Salud

Campaña busca sensibilizar ante donación de órganos y tejidos

Mediante la campaña «Atrévete a donar» la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud buscar promover la donación de órganos y tejidos.

Según datos de la CCSS, actualmente 1.461 personas necesitan un riñón, hígado o cornea.

Esta es la Semana por la Cultura de la Donación, y otras entidades se unen a este llamado.

Según el ministro de Salud, Daniel Salas, la situación de pandemia ha afectado los procedimientos de trasplante debido a la saturación de las unidades de cuidados intensivos y el riesgo de los pacientes a someterse a un procedimiento quirúrgico como este.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/DONACION1_14JUN.mp3″]

Salas mencionó que se está trabajando para que la cédula de identidad pueda señalar la decisión de ser o no donador, al igual que la licencia de conducir.

El gerente médico de la CCSS, el Dr. Mario Ruiz, que la decisión se toma en vida, para dar vida a otros.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/DONACION2_14JUN.mp3″]

La Municipalidad de San José, el Banco Nacional de Costa Rica, el Instituto Mixto de Ayuda Social, el Instituto Costarricense de Electricidad, el Instituto Nacional de Seguros, Colegio de Periodistas, el Colegio de Médicos y Cirujanos y la UNAFUT se han unido a esta campaña de donación.

En la Caja está disponible el registro en línea Atrévete a Donar en el cual las personas pueden manifestar su interés de ser donante para salvar muchas vidas: www.ccss.sa.cr/donar

La campaña Atrévete a Donar se realiza en redes sociales como Facebook, WhatsApp, Twitter, correo electrónico de las instituciones que se unieron.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba