Política Nacional

Estás son las prácticas que castigará la ley contra el acoso sexual callejero

El proyecto 20.299 «Ley contra el acoso sexual callejero» fue aprobado en primer debate y prohíbe y sanciona las diferentes conductas del acoso sexual en espacios y transportes públicos.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Seguridad Pública, (MSP) entre el 2019 y 2020 los oficiales de la Fuerza Pública atendieron 81 denuncias de este tipo, 74 el año pasado y 7 en lo que va de este año.

Pero, ¿qué se va sancionar?

El texto busca castigar el exhibicionismo o masturbación en espacios públicos, de acceso público o en un medio de transporte remunerado de personas. En este caso, se castiga con prisión de seis meses a un año o de treinta a cuarenta y cinco días multa.

La persecución o acorralamiento con connotación sexual, se sancionaría con una pena de prisión de ocho meses a un año o de treinta a cuarenta y cinco días multa.

Por otro lado, la persona que, en un espacio público grabe, capte, o produzca material de audio, visual o audiovisual con connotación sexual de otra persona sin su consentimiento, será reprimido con una pena de prisión de diez meses a dieciocho meses o de treinta a cuarenta y cinco días multa.

La pena será de dieciocho meses a dos años de prisión o de cuarenta y cinco a sesenta días multa en caso de que dicho material fuera enviado, mostrado o transmitido a una tercera persona.

Desde 2018, el Ministerio de Seguridad Pública inició la aplicación de un protocolo de intervención policial para la atención de casos de acoso sexual en espacios públicos o de acceso público; pero, esta ley vendría a darle herramientas al Estado, para que este pueda cumplir su rol de garante del derecho humano.

El segundo debate será el próximo lunes 15 de junio.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba