Nacionales

Fiscalía investiga contratación de mobiliario en el Congreso para 1 y 2 de mayo

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, abrió una investigación por la contratación de equipo y mobiliario para las actividades protocolarias de las sesiones solemnes del 1 y 2 de mayo en la Asamblea Legislativa.  En la causa figura el director ejecutivo del Congreso, Antonio Ayales.

Consultado por Noticias Columbia este jueves, Ayales confirmó que agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) estuvieron en el Departamento de Proveeduría y solicitaron el miércoles una certificación del expediente de la contratación directa que se realizó.

“Nosotros ya no tenemos expedientes porque eso se hace a través del Sicop (Sistema Sistema Integrado de Compras Públicas). Entonces el compromiso nuestro fue solicitar la documentación para certificarla y entregarla”, dijo

“Hoy vinieron (los agentes judiciales) con una orden de secuestro de ese expediente para llevárselo y se les entregó como corresponde”,  añadió.

Ayales reconoció que la orden judicial era contra él y otra persona que no fue identificada. “Supongo yo que como jerarca de la institución tengo que responder en estas cosas, pero con absoluta transparencia, como ha sido siempre mis actuaciones, hemos procedido a entregar eso”, comentó.  

Este es un resumen de la conversación con el director ejecutivo de la Asamblea.

Nos informaron que la causa se abrió por el delito de Influencia en contra de la Hacienda Pública ¿Le notificaron formalmente que usted está siendo investigado por esto?

“No, a mí no. En la Proveeduría dejaron la nota que la tengo al frente. Esa es la denuncia que hay. El Ministerio Público pide el expediente para realizar la investigación”.

¿Tiene idea de qué tipo de mobiliario fue? Por el número de contratación, en la Contraloría (sitio web) aparece que es un monto de nueve millones de colones y dice: Equipo y mobiliario  para las actividades protocolarias de las sesiones del 1 y 2 de mayo.

“Los términos no los manejo. Si fuera esa la razón son los equipos, mesas, manteles, sillas de las actividades del 1 de mayo, del almuerzo de los diputados y del brindis que se hace al día siguiente para el Presidente de la República e invitados especiales. Supongo que es eso.

¿Por qué se hizo una contratación directa?

“Se hizo la licitación pero se declaró infructuosa. Eso fue lo que comunicó la Proveeduría. Se declaró infructuosa porque no dieron los plazos. Esa es la información que manejo yo”.

¿Y por eso se hizo directa?

Exactamente. Dos días antes hubo que recurrir a esa contratación de emergencia. No había posibilidades de hacerlo por la vía del Sicop porque no daban los plazos.

¿Usted participó directa o indirectamente en la adjudicación?

No, por el monto no me corresponde. Yo solamente adjudico las licitaciones que son por montos superiores.

Estamos hablando, según lo que vimos en la Contraloría de unos nueve millones de colones…

Correcto

¿A partir de cuándo le correspondería a usted?

No manejo el monto. Es que eso tiene una escala que establece la Contraloría de acuerdo al presupuesto de cada institución.

¿En esta no le correspondía?

No, esta es muy pequeña. A mí no me tocan. A mí me tocan, qué se yo, alrededor de 100 millones (de colones) para arriba… son las que adjudico yo.

¿Usted de alguna manera participó, intervino, recomendó o tuvo algo que ver en esta contratación directa aunque no le correspondiera adjudicarla?

“Me tocó ese asunto los dos días antes cuando me dijeron que no funcionaba  la contratación. Vinieron a decirme que la habían declarado infructuosa porque no daban los plazos.

”Yo consulté con el Departamento Financiero para ver si podíamos hacerlo por la otra vía de la caja chica. Me dijeron que sí se podía, que era una emergencia.

”La caja chica es una facultad del Director Financiero y el Director de Presupuesto con quienes yo consulté y me dijeron que sí se podía”.

¿Quién adjudica entonces?

La recomendación la hace el Departamento Técnico directamente. No pasa por aquí. Yo ni siquiera sé quiénes son los participantes, oferentes. No es asunto mío.

¿Así se llama, Departamento Técnico?

«La Unidad Técnica. El Departamento es Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo. Son los que tienen que ver con la calidad del servicio».

¿Ellos escogieron al final?

«Exactamente».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba