Fútbol Nacional

¿Cambiaría Cartaginés de televisora? »No hemos tomado la decisión final», responde el presidente

El Club Sport Cartaginés ya ha sacudido el ambiente noticioso en la previa y durante el Clausura 2021.

Pero no necesariamente todas las notas »bomba» que den los brumosos tienen que ser estrictamente futbolísticas…

 

Lea también: Hernán Medford: «En Cartaginés no hay nadie indispensable»

 

¿Está analizando el CSC el cambiar de televisora?

 

«Es una posibilidad, pero no solamente por temas meramente económicos; dicho esto, esperemos un poco más para tener certeza, no hemos tomado la decisión final», comentó el presidente del equipo, don Leonardo Vargas. Actualmente los juegos de los blanquiazules son emitidos por el canal FuTV.

En el pasado reciente, Herediano experimentó dos cambios de empresa televisora, cuando pasó de Repretel a Tigo, y posteriormente de Tigo a Teletica, para finalmente quedarse con FuTV. Este canal junto con Tigo son los que están transmitiendo el fútbol de primera división en la actualidad.

Lo cierto es que los brumosos están llamando la atención hacia sí, convirtiéndose en un equipo muy atractivo para los patrocinadores, como se refleja en las publicaciones que realizan en redes sociales anunciando constantemente nuevos socios comerciales.

Cartaginés rompió una sequía de más de seis años sin siquiera clasificarse a semifinales, cuando en 2020 avanzó a la postemporada de los dos torneos semestrales disputados.

 

Lea también: Cartaginés golpea la mesa y firma al mundialista Román Torres

 

En el Clausura 2020, empató a tres puntos con Saprissa en junio (perdió por goles, 6 a 3) y en diciembre fue eliminado por Alajuelense, empatando un partido y perdiendo el otro. En esta serie los brumosos sufrieron graves errores arbitrales (la serie quedó 4 a 3).

Es así que para esta campaña, el Clausura 2021, los blanquiazules han llamado la atención con tres fichajes «bomba», quizás el más sorprendente el del zaguero y capitán de la selección panameña, Román «Mazinger» Torres.

Pero también sacudieron los cimientos las adquisiciones de dos prestigiosos artilleros con pasado rojinegro y morado, respectivamente, el hondureño Róger Rojas y el tico David Ramírez, con quienes se espera hacer olvidar la partida del cubano Marcel Hernández al Alajuelense.

 

 

Nota en desarrollo

 

Video

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba