Luis F. Suárez no cierra puertas a suplentes con pocos minutos o que no estén compitiendo
Pragmático, el colombiano Luis Fernando Suárez conoce la realidad de las selecciones latinoamericanas que no son Brasil, Argentina ni Uruguay.
Después de todo, ha dirigido a Ecuador y Honduras antes de asumir las riendas de Costa Rica.
Por eso, no lo toma desprevenido que haya legionarios suplentes en sus equipos y hasta los que del todo no tienen minutos donde sea que estén.
Lo vivió con Ecuador. Le pasó en Honduras. Y le sigue pasando en Costa Rica.
A Copa Oro, por ejemplo, llevó al «Pipo» Giancarlo González, que no jugaba con el Galaxy de Los Ángeles. Ahora sí goza de mayor regularidad, tras fichar con Alajuelense.
Pero se suscita el caso de Celso Borges, que fue declarado transferible por el Deportivo La Coruña de la tercera división de España.
Borges ha jugado un par de fogueos con el «Dépor», pero el técnico Borja Jiménez ya anunció a la agencia EFE que no entre en sus planes para la competencia oficial.
«Es algo muy normal en selecciones de Centro y Suramérica», contestó Suárez con conferencia de prensa.
«Uno no puede decir absolutamente que no (a un jugador con poca regularidad)».
Y se refirió a estos casos como «jugadores que son sobresalientes en el país, al punto que se ganaron jugar en el exterior, pero que afuera no cuentan con esa regularidad».
Incluso citó a Borges Mora.
«Por ejemplo, en el caso específico de Celso Borges, que porque no esté compitiendo no vaya a ser llamado después de lo que mostró en la Copa Oro».
«A veces hay cosas más importantes que solamente el momento actual», profundizó. «Son cosas que hay que manejar individualmente. Es una cosa bastante común en los equipos que he dirigido».
Lea también: El »4» que le puso L’Equipe a Keylor Navas y la respuesta de la afición parisina en Facebook