Deportes en Costa Rica

Fútbol playa costarricense avanza a la segunda ronda del premundial

Costa Rica amarró sin mayores problemas su pase a la siguiente ronda del Campeonato de Futbol Playa Concacaf 2021 que se realiza en nuestro país, al vencer al equipo de Turcos y Caicos por marcador de 5 a 1.

Los anfitriones del torneo necesitaban gustar y ganar, y lo lograron con un convincente marcador y una buena presentación ante el equipo más débil del grupo C.

Christian Sánchez abrió la cuenta a tan solo 44 segundos de haber iniciado el encuentro, en jugada táctica después del primer tiro de esquina del juego. Apenas celebraban la primera anotación, cuando Christian Sánchez mueve de nuevo las redes con el segundo gol ante tremendo error del portero Pendieno Brooks.

Luego de esa segunda anotación ambas selecciones entraron en un letargo poco productivo a nivel ofensivo, solo alterada por una gran reacción del portero Vladimir Adanis quien atento evitó el grito de gol para Turcos y Caicos. Con el 2 a 0 terminaría la primera parte.

Justo iniciando el segundo tiempo, con remate de larga distancia, Jeff Beljour aprovecha una desatención de la Tricolor para acortar el marcador con el 2-1, pero sin dejar que terminaran de celebrar, cayó en la siguiente jugada el 3-1 a favor de los ticos, de nuevo con el goleador del encuentro, Christian Sánchez, el número 8 en la selección nacional.

Minutos después, Greivin Pacheco sería el encargado de marcar el 4-1 en jugada de bola muerta, con un cobro impecable a ras de la arena, y el quinto, porque no hay quinto malo, lo anotaría el joven Josué Sandí aprovechando un extraordinario saque con la mano del guardameta Adanis que Sandí convertiría con una espectacular chilena. Ya con el 5 a 1 algunas jugadas apremiantes provocaron emoción pero sin llegar a más anotaciones.

Para el tercer tiempo Costa Rica bajó las revoluciones controlando más las fuerzas y el desgaste pensando desde ya en el partido de este miércoles cuando defina con Estados Unidos el primer y segundo lugar del grupo C, y a un minuto de finalizar el juego, Adanis de nuevo se vistió de héroe frenando tremendo remate, esfuerzo final de la Selección de Turcos y Caicos que no pasó a más.

El tercer y último juego de la selección de Costa Rica en la fase de grupos será este miércoles 19 de mayo, cuando se midan ante Estados Unidos a las 4 pm. Los cuartos de final se jugarán el próximo viernes.


En detalle

Segundo juego – Fase de grupos
Premundial de la Concacaf
Costa Rica 5 – 1 Turcos y Caicos

Costa Rica: 1 Bladimir Adanis, 3 Jonaiker Gamboa, 8 Christian Sánchez, 9 Greivin Pacheco, 10 Josué Sandí.
Suplentes: 12 Niels Fallas, 2 Zendrick Maitland, 4 Jossimar Downer, 5 Frandert Arrieta, 6 Pablo Calvo, 7 Jonathan Sánchez, 11 Roger Mora.
DT: Sheidron Grau

Turcos y Caicos: 1 Pendieno Brooks, 3 Jepthe Francois, 6 Ledson Jerome, 7 Herby Magny, 10 Alex Bryan
Suplentes: 12 Sebastian Turbyfield, 2 James Rene, 4 Wildens Delva, 5 Makenson Cadet, 8 Jeff Beljour, 9 Evariste Peterson, 11 Wilkins Sylvins.
DT: Chris Bryan

Goles:
1-0: Christian Sánchez
2-0: Christian Sánchez
2-1: Jeff Beljour
3-1: Christian Sánchez
4-1: Greivin Pacheco
5-1: Josué Sandí

 

Segunda jornada

Este martes se desarrolló la jornada 2 del Campeonato de Fútbol Playa Concacaf 2021 en la Arena Fútbol Playa Fedefútbol.

A las 10:00 am iniciaron las selecciones de Panamá y Belice, con un marcador final de 8-1 a favor de la selección canalera. El máximo anotador fue Alberto Kelly con 3 goles.
Anotadores de Panamá: Alberto Kelly 3 goles, Jaime Londoño, Eliecer García, Alfonso Maquensi, Rigoberto Villarreal Y Edgar Carvajal.

Anotador de Belice: Marlon Meza.

El segundo partido fue a las 11:30 am entre las selecciones de República Dominicana y Bahamas, quienes vencieron a los dominicanos 10-2. El máximo anotador fue Lesly St Fleur con 6 goles.
Anotadores de Bahamas: Lesly St Fleur 6 goles, Timothy Munnings con 2 goles Wood Julmis, Kyle Williams, y Daron Beneby con un autogol a favor de República Dominicana.

Anotador de República Dominicana: Miguel Moreta.

A la 1:00 pm se enfrentaron las selecciones de El Salvador y Guatemala con un marcador final 7-1 a favor de los cuscatlecos.
Anotadores de El Salvador: Francisco Velásquez con 2 goles. Eliodoro Portillo, Heber Ramos, Exon Perdomo, Elmer Robles, Andrés Cruz.

Anotador de Guatemala: William Álvarez.

El cuarto encuentro se dio entre las selecciones de Estados Unidos y Trinidad y Tobago a las 2:30 pm, con un resultado final de 5-2 a favor de la representación estadounidense.
Anotadores de Estados Unidos: Tomas Canale con 2 goles, Christopher Toth, Nicolas Perera, Gabriel Silveira.

Anotadores de Trinidad y Tobago: Akinola Gregory y Dominc Mc Dougall.

Y a las 4:00pm se disputó el último juego de la jornada entre las selecciones de Costa Rica
y Las Islas Turcas y Caicos. El partido finalizó con un marcador de 5-1 a favor de la Tricolor. El máximo anotador fue Christian Sánchez con 3 goles.
Anotadores de Costa Rica: Christian Sánches con 3 goles, Greivin Pacheco y Josué Sandí.

Anotadores de Islas Turcas y Caicos: Jeff Beljour.

Esta será la última jornada de grupos para mañana miércoles:
México vs Panamá 10:00 am
Guatemala vs República Dominicana 11:30 am
El Salvador vs Bahamas 1:00 pm
Trinidad y Tobago vs Islas Turcas y Caicos 2:30 pm
Estados Unidos vs Costa Rica 4:00 pm

 

Lea también: Tribunal Disciplinario sanciona a Kendall Waston con cuatro partidos por conducta violenta

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba