Congreso elimina anualidades del sector público por los próximos dos años
Los diputados aprobaron en segundo debate el proyecto de ley que elimina el pago de las anualidades de los próximos dos años (2021-2022) a los funcionarios públicos.
El proyecto tuvo el apoyo de 39 legisladores; sin embargo, un grupo de congresistas mantuvo una fuerte oposición a la iniciativa.
La diputada Paola vega fue uno de los votos a favor; no obstante, aseguró que el proyecto aporta muy poco a la reducción del gasto.
Por otro lado, el frenteamplista José María Villalta insistió en que la aprobación solo llega a perjudicar a los trabajadores.
Mientras que el independiente Erick Rodríguez, explicó porqué dio su voto negativo.
El iniciativa incluye un transitorio a la ley 2166, Ley de Salarios de la Administración Pública, donde se establece la autorización al Estado para que no se les gire a los servidores públicos el “pago por concepto del monto incremental de las anualidades, correspondiente a los periodos 2020-2021 y 2021-2022 ”.