Selección Nacional

Opinión: Bryan Ruiz y la ‘Sele’, ¿necesidad o capricho?

 
Hay múltiples factores que explican por qué Ruiz debe estar presente en la próxima eliminatoria y ninguno es un capricho. Sin embargo, cada punto desnuda nuestro pálido presente, a solo pocos meses de disputar la eliminatoria. 
 
A decir verdad, no es fácil desprenderse de quien ha sido el líder y referente de la ‘Sele’ en los últimos ocho años. Es algo cíclico y natural en el fútbol que aparezcan los relevos y, poco a poco, nazcan los nuevos liderazgos, pero no siempre es sencillo.
 
Hace poco escuché el podcast de ‘Celso y Guima’ y estaba presente como invitado Bryan Ruiz; el capitán de la ‘Sele’ (Sí, es el líder del vestuario aunque no sea llamado) hacía referencia al relevo generacional de la ‘Tricolor’.
 
Bryan confesó que le había costado mirar en el país y en la ‘Sele’ a un futbolista capaz de lanzar cuatro o cinco pases a gol por duelo. 
 
Hacía referencia al catracho Alex López como el único en el que percibía esas características en nuestro fútbol.
 
Es a partir de esta realidad que quisiera abrir la interrogante, ¿por qué Bryan sigue siendo una necesidad para la ‘Sele’, aún cuando tiene 35 años y sus mejores años futbolísticos ya quedaron atrás?
 
Como notará, la pregunta responde el título de esta columna: Sí, hoy Bryan sigue siendo una necesidad, pero me decepciona argumentar el por qué.
 
Hay múltiples factores que explican por qué Ruiz debe estar presente en la próxima eliminatoria y ninguno es un capricho. Cada punto desnuda nuestro pálido presente, a solo pocos meses de disputar la eliminatoria.
 
Voy a enumerar uno por uno, los factores que explican mi posición, pero si hay algún argumento que no esté contemplado acá, lo invito a ofrecer su punto de vista en los comentarios de la nota en Facebook o Twitter.
 
1. Me voy a olvidar del típico ‘puesto por puesto’. Es decir, de pensar que Ruiz es un ’10’ y que hay que buscar otro ’10’, y más bien me voy a enfocar en la virtud como tal: ¿cuál jugador ha demostrado en la ‘Sele’ que se puede colocar detrás de los delanteros y lanzar de cuatro o seis pases a gol por partido?
 
Se probó con Elías Aguilar y no rindió a la misma altura de Ruiz; ‘pinta’ bien Rándall Leal, pero se percibe más como una pieza de desequilibrio que como un típico lanzador y, evidentemente, aún tiene altibajos, como todo joven.
 
Después de revisar la ‘legión’ en la MLS y la europea, tampoco encuentro un volante tan eficaz; en Costa Rica podría decirse que Marvin Angulo tiene estas virtudes, pero lo considero por debajo de Ruiz en talento y calidad.
 
2. La edad es trascendental en los torneos más exigentes. En la buena teoría, un futbolista que esté preparado para ‘echarse al equipo al hombro’ suele tener entre 26 y 29 años, edad que recomiendan los estudios de FIFA.
 
¿Por qué? Pues cuando un futbolista se encuentra en ese rango de edad, ya alcanzó la madurez física, técnica, táctica y mental. Es decir, es mucho más fino en la toma de decisiones y aún posee las características físicas intactas.
 
Evidentemente, Ruiz no es el de antes. Rumbo a Brasil 2014 y Rusia 2018  se encontraba en su mejor estado de forma y jugaba en ligas de élite en Europa (Holanda, Portugal, Inglaterra, etc).
 
Pero, a pesar de esto, de la generación que viene atrás suyo y que cumple con este rango de edad (entre 26 y 29 años), no hay solo futbolista con sus características que se haya consolidado en la ‘Tricolor’ Absoluta.
 
 
Como esta camada que, en teoría debería pedir campo, tiene escasez de talento y luce poco afianzada, la ‘Sele’ se ve obligada a ‘adelantar’ a los proyectos que vienen atrás y tienen entre 22 y 24 años. Es decir, la preolímpica.
 
Del equipo que está por afrontar el certamen preolímpico, un alto porcentaje de jugadores disputará la eliminatoria, justamente porque no queda de otra.
 
Esto refleja que Bryan todavía tiene espacio. Si sigue siendo uno de los mejores en su puesto y no aparece nadie con verdadero peso exigiendo un espacio en la Mayor, ¿entonces por qué habría que quitarlo?
 
3. El último punto suena a excusa, pero me parece valioso hacerlo notar. Se unieron dos factores que debilitaron por completo el proceso para desarrollar nuevas figuras: La era de Gustavo Matosas y la pandemia.
 
Matosas concluyó su etapa sin consolidar nuevos prospectos y luego la pandemia impidió que se recuperara el tiempo perdido. 
 
Ahora, la ‘apuesta segura’ es incluir a algunos futbolistas que, a pesar de venir a menos, tienen clarito cómo se juega una eliminatoria mundialista.
 
No todos, repito. Solo los que estén a la altura. Y mis primeros dos argumentos tratan de evidenciar que tampoco hay mucho material disponible.
 
Cuando llegue la hora de los ‘balazos’, podremos descifrar si Ruiz está para 90 minutos, para ser un cambio más, o simplemente para apoyar en el vestuario.
 
Quizás, el único capricho que existe hoy en día, es que algunos siguen pensando que clasificaremos sobrados al Mundial de Qatar.
 
 
José Pablo Alfaro: Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección ‘Puro Deporte’ de ‘La Nación’. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en ‘La Nación’ en 2017. Premio Internacional ‘Pasaporte Abierto’ en categoría Originalidad’. 
 

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba