Pretenden construir nuevo estadio en el distrito de Cariari
Es el reto de infraestructura deportiva más importante de todo el Caribe y uno de los más ambiciosos del país.
Con una inversión de $2,8 millones de dólares, más de 1.600 millones de colones, la dirigencia del equipo de la Liga de Ascenso Cariari Pococí, se propone construir en una propiedad de cuatro y medio hectáreas, un estadio con pista de atletismo y un complejo para entrenamientos del primer equipo y sus fuerzas básicas.
Cariari es el distrito quinto del cantón de Pococí, ubicado 20 kilómetros al norte de Guápiles y con una población mayor a los 40 mil habitantes, es uno de los distritos más pujantes de la provincia de Limón, mayor, incluso, que algunas cabeceras de otros cantones caribeños.
”El proyecto ya fue presentado a una embajada que nos ofreció su ayuda con un monto de $2,8 millones de dólares y, además, se presentó como un proyecto país al Mideplan y estamos en esa lucha por obtener los ingresos que posibiliten este gran plan”, comentó para Columbia el vicealcalde de cantón de Pococí Geovanni Rivera.
El representante municipal y dirigente del equipo de Cariari, quien prefirió no indicar el nombre de la embajada que les ayudaría, considera que no solo es el proyecto más ambicioso de todo el Caribe, si no, que es de los mayores de todo el país, incluidos varios equipos de la primera división.
“Este es un proyecto de gran impacto social y deportivo, pero no es el proyecto de un equipo de fútbol, es el proyecto del cantón de Pococí en el Caribe Norte, donde, también, entrenarán los atletas de Juegos Nacionales”, reflexionó el vicealcalde Rivera.
Cariari es el mayor productor de jugadores a la primera división del Santos de Guápiles y la mayoría de los que juegan en Europa, surgieron en las ligas menores de los rojiazules cariareños.