Política Nacional

Diputados, Gobierno y sindicatos no logran acuerdo sobre reforma a huelgas

Los sindicatos de educación, el Gobierno y los diputados liberacionistas, Yorleny León y Carlos Ricardo Benavides no llegaron a un acuerdo sobre el proyecto de ley para regular las huelgas.

Tras más de cuatro horas de estar reunidos en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Sabanilla de Montes de Oca, las partes no alcanzaron un consenso.

«Hemos acercado posiciones pero no hemos llegado a acuerdos. Creo que eso es importante decirlo en honor a la verdad para todas las partes», confirmó el presidente del Congreso, Carlos Ricardo Benavides.

«No ha habido un acuerdo específico sobre educación, no ha habido un acuerdo tan específico sobre cómo proceder en el caso de salud», agregó.

Según comentó el presidente del Congreso, los sindicatos solicitaron la posibilidad de que las huelgas políticas se extiendan durante plazos determinados, pero ellos consideran que las huelgas políticas en el país no están legalizadas y en caso de legalizarse los plazos tendrían que ser restringidos.

Benavides indicó que, esta noche, presentará algunos mociones para modificar la iniciativa.

Sin embargo, estas mociones no responderán a un acuerdo con los grupos sindicales.

Los diputados dejaron abierta la puerta al diálogo y tendrán otra reunión esta semana.

«Aún si esta noche viéramos mociones, aún si esta semana nosotros dictamináramos el proyecto, los diputados estamos en la disposición de seguir sentados en la mesa de la negociación», explicó.

El ministro de Trabajo, Steven Núñez, que también participó del encuentro espera que en los próximos días se den avances.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba