Fútbol Internacional

Solari: »Keylor tiene todos mis respetos, es un buen hombre»

El costarricense Keylor Navas encajó un nuevo golpe en la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, ante el CSKA de Moscú, que encaraba con opciones de jugar con el Real Madrid -ya clasificado como primero a octavos-, pero las rotaciones de Santiago Solari no afectaron a la portería, con el belga Thibaut Courtois indiscutible.

«Keylor tiene todos mis respetos, es un buen hombre y un buen compañero. Esto es fútbol e intento tomar las decisiones correctas», explicó Solari.

Solari aseguró que se hace «responsable» de la derrota ante el CSKA (0-3) por asumir «riesgos en la alineación», que justificó ante la necesidad de dar descanso a titulares y rodaje a los que menos continuidad tienen.

«Hoy asumo los riesgos de la alineación, es mi responsabilidad. Evidentemente, considero que era necesario dar minutos a los jóvenes y a los que se están recuperando de lesión. Esperábamos otro resultado y me hago responsable», dijo Solari en rueda de prensa.

El mensaje de Solari es contundente: su portero es Courtois. El belga es el elegido para LaLiga Santander y la Liga de Campeones, sin que ninguna circunstancia premie a Keylor Navas, que ha pasado de ser el guardameta de las tres Ligas de Campeones consecutivas a quedar relegado a la Copa del Rey.

Keylor comenzó la temporada jugando con Julen Lopetegui, con Courtois recién aterrizado. Disputó la Supercopa de Europa y las dos primeras jornadas ligueras antes de que el por entonces técnico optase por la alternancia en portería. Al costarricense le quedaba la ‘Champions’ como el escenario donde reivindicarse ante su cambio de rol.

Desde la llegada de Solari, Keylor tan sólo ha disputado dos de diez partidos (sumando el del CSKA en el Bernabéu), y ambos correspondientes a la Copa del Rey, en la eliminatoria ante el modesto Melilla. De hecho, el primero de los partidos fue el estreno del técnico argentino en el primer equipo, que hoy deja claro que apuesta por las rotaciones en todas las demarcaciones menos en la portería.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba