Leve repunte de optimismo empresarial pero bajas expectativas de más empleo
Entre 53 y 85 por ciento de las empresas no espera modificar sus niveles de empleo, según la Encuesta de Expectativas Empresariales para el segundo trimestre del 2021, mientras entre un cinco y un 32 por ciento de los empresarios espera aumentar su contratación de trabajadores fijos de abril a junio.
En general, son más optimistas en empleo las empresas exportadoras que las no exportadoras.
La encuesta se realizó del 15 de febrero al cinco de marzo, entre 355 empresas.
Otros datos del estudio reflejan que las perspectivas de ventas o producción son significativamente más altas que las de hace un año, con variaciones entre el 11 y el 38 por ciento en todos los sectores. Comercio, construcción y servicios tienen las expectativas más altas.
Las expectativas de alcanzar mayores utilidades se fortalecen en todos los sectores en comparación al primer trimestre del año, excepto en comercio y servicios.
Todos los sectores presentan un deterioro en sus expectativas de competitividad para los próximos tres meses.
Sólo ocho por ciento de los empresarios espera realizar inversiones mientras el porcentaje de empresarios que manifiesta que no hará nuevas inversiones aumentó de 79,9 a 85 por ciento entre el primer y segundo trimestre del 2021.
El porcentaje de empresarios que espera que el tipo de cambio aumente de abril a junio, es menor al de aquellos que esperan estabilidad o disminuciones.
La economista del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica, Gabriela González resume que el optimismo empresarial crece.
Los expertos en Ciencias Económicas recomiendan ver los datos a la luz de un contexto de medidas sanitarias más flexibles y con una campaña de vacunación en desarrollo que genera un efecto positivo en el sector empresarial.