¡Criticadísimo!
Las fuertes críticas y la derrota inesperada en Panamá hizo reaccionar al director técnico de Los Estados Unidos Gregg Berhalter, sobre las consecuencias y la urgencia de cambiar de criterio ante los ticos.
Lea también: Theodore Whitmore: «Estamos en una situación complicada, en el fondo, será un juego crucial»
La selección de Los Estados Unidos irá con todo frente a La Tricolor, no más rotaciones, la idea es plantear una alineación lo más parecida a la titular y con sus mejores jugadores en cada puesto del terreno de juego.
Los estadounidenses se llevaron un balde agua fría en la visita que realizaron a tierras canaleras el domingo anterior (1-0) y se proponen corregir desde el principio, o sea, presentar los mejores jugadores disponibles en Columbus, Ohio.
Hubo situaciones preocupantes en lo ofrecido por el equipo de Las Barras y las Estrellas, como que no realizaron ni un solo tiro a marco de peligro, lo que generó muchas críticas al director técnico en relación con las rotaciones.
Berhalter defiende las necesidades que tuvo para determinar ingresar con muchos cambios en dicho juego ante Los Panameños, sobre todo por los viajes que hizo antes y tendrá después de dicho partido.
“Las condiciones con las que lidiamos, el clima y los viajes, nos complicaron y tuvimos que tomar, supongo una decisión arriesgada, la cual ahora no parece la mejor opción”, dijo con sinceridad el estratega estadounidense.
Ante la selección costarricense, este miércoles a las 5:00 p.m., el timonel Berhalter considera que tendrá ya repuestos a varios de sus jugadores más importantes de cara a que puedan ser parte de la formación inicial.
“Sabíamos que tenemos otro juego el miércoles y queríamos rotar y si no funcionan las rotaciones entonces depende de mí, y es mi responsabilidad. No hay una explicación única para la derrota, pero tendremos otro partido el miércoles y es otra oportunidad para conseguir los tres puntos”, concluyó.
Los locales recibirán a la selección de Costa Rica ubicados en el segundo lugar de la tabla de posiciones de Concacaf hacia el mundial de Catar 2022, con un total de ocho unidades y una victoria los acercaría a los mexicanos que suman 11 puntos.
Costa Rica por su parte, de alcanzar una victoria en Columbus, Ohio, superaría a los propios estadounidenses, pues alcanzarían la cifra de nueve unidades.