Ligas Europeas

Detenidas 148 personas en París por disturbios tras la final

La derrota del París Saint-Germain en la final de la Liga de Campeones contra el Bayern de Múnich (0-1) anoche no fue bien digerida por algunos, que provocaron disturbios en diversos puntos de la capital, lo que se saldó con 148 personas detenidas, de las cuales 108 están en los calabozos policiales.

Según los datos ofrecidos este lunes por la Prefectura de Policía, se produjeron enfrentamientos entre fuerzas del orden y manifestantes violentos cerca del estadio del PSG, el Parque de los Príncipes, donde el club había organizado una retransmisión en pantalla gigante del partido reservada a 5.000 personas.

También hubo choques cerca de los Campos Elíseos, que las autoridades habían cerrado al tráfico para facilitar una eventual celebración manteniendo las distancias de seguridad requeridas para evitar la trasmisión del coronavirus.

Lea también: Tuchel: »¿Qué entrenador no querría tener a Messi?

En el entorno de esa avenida, los manifestantes violentos incendiaron vehículos, destrozaron escaparates de tiendas y procedieron a robos.

El ministro del Interior, Gérarld Darmanin, denunció en la red social Twitter el «salvajismo» de algunos» que provocó que heridas a 16 agentes, daños materiales en 12 establecimientos y la quema de una quincena de vehículos.

Durante varias horas, los manifestantes arrojaron piedras y botellas a las fuerzas del orden, que respondieron con gases lacrimógenos y pelotas de goma para disolver a los grupos.

La Prefectura indicó que los agentes impusieron, además, 404 sanciones a personas por no llevar la mascarilla, medida que había sido impuesta como obligatoria en los Campos Elíseos. E

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba