Fútbol Nacional

2 a 0: La Liga ve desde lo alto como abajo, pero muy abajo, se tambalea el Herediano

Alajuelense no solo venció al Herediano 2×0 y le metió ocho puntos de diferencia en la tabla del Grupo A, sino que tiene al Team al borde del colapso, sufriendo por clasificar. Sudando tacacos.

El equipo rojiamarillo está empatado en puntos con Guadalupe, con 13, en la lucha por el segundo boleto a semifinales. Alajuelense, en cambio, suma seis victorias seguidas y desde ya tiene la clasificación prácticamente en el bolsillo.

 

Aún con tres bajas, el resfriado Alonso Martínez y los lesionados José Salvatierra y Jonathan Moya, Alajuelense mantuvo sistema incólume, el 4-4-2 con reemplazos solventes (Carlos Mora, Ian Smith y Álvaro Saborío, respectivamente). Carevic fue valiente: Aún con el Team al frente, mantuvo el rombo sin contención nato, con Alex López en el extremo más atrasado, como una especie de falso recuperador y, eso sí, de magnífica salida.

 

Por su lado, Herediano sí varió su fórmula. Jafet Soto se decidió por una línea de cinco, doble candado, extremos bien abiertos y un solo punta, Jonathan McDonald. Ante ese panorama, en la primera mitad la superioridad fue total de los rojinegros, sin peligro para Leonel Moreira y, en cambio, generando múltiples ocasiones que obligaron a despejes apurados a los tres centrales florenses, quienes se la pasaron sacando agua del bote.

 

El 1 a 0, obra de Saborío al 20′, a quien Bryan Ruiz le estrelló el balón en la frente -¡qué pase!-, se quedó corto. Alajuelense fue mucho más que el Team, envolviéndolo por todos lados y subsanando la falta de un «cinco» con un frenético ir y venir de Mora y Barlon Sequeira, los extremos, ayudados por un delantero sacrificado, que bajaba para hacer bloque: Jurgens Montenegro. Y, por supuesto, López y Bryan metiendo «pata». Un par de encorbatados con las botas bien puestas.

 

Lea también: Fernando Palomeque renuncia y califica su campaña con Grecia de »mala, pésima»

Complemento

Soto Molina reaccionó. Echó a la papelera de reciclaje la hoja y volvió al 4-4-2 con el ingreso de un segundo delantero, Yendrick Ruiz, y la jerarquía de Óscar Esteban Granados en la media, para luego refrescar los costados con Jordy Hernández y Berny Burke, adicional al manejo de un típico »10», Fabricio Ramírez.

 

De dominado a dominador, los rojiamarillos generaron ocasiones como para empatar, las mejores un zurdazo de Gerson Torres que repelió Leonel Moreira y un cabezazo de Ariel Soto que escupió el horizontal.

 

La Liga se dedicó a contener. Empero, agazapado, el león esperó un momento, un descuido, un instante, para asestar un zarpazo letal. Y la oportunidad se presentó al 75′, cuando entre Bryan Ruiz y Alex López destrozaron a la zaga visitante con pasabola que finalizó Jurgens Montenegro, después de quitarse el achique desesperado de Bryan Segura, 2 a 0.

 

Herediano no pudo ni descontar, porque Moreira se volvió a agigantar con un alucinante paradón a Fabricio Ramírez.

 

La Liga disfruta allá arriba, con 21 puntos de 24 posibles, y abajo, muy abajo, Herediano y Guadalupe tienen 13 puntos. La diferencia es apenas de un gol a favor del cuadro de Jafet Soto Molina (+3 a +2).

 

 Foto/LDA

 

 

 

Video Carevic defiende al «Paté»

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba