Coronavirus COVID-19

Sindicato de Médicos Especialistas pide más recursos ante riesgo de colapso del sistema de salud

El Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (SINAME) denuncia que no se tienen suficientes mascarillas para proteger al personas médico y de que no se puede confiar solamente en los kits que provengan del extranjero.

El Dr. Mario Alberto Quesada, presidente de la organización, manifestó su disconformidad el manejo de la pandemia por parte del Ministerio de Salud, la CCSS y el poder ejecutivo.

“El sistema hospitalario ya el mismo Ministro de Salud lo dejó entrever, está por colapsar. Unidades de cuidados intensivos abarrotadas, respiradores algunos comprados, otros que se compraron y no han llegado y ya no tenemos ni siquiera ventiladores. Ante esta situación, comenzamos a ver situaciones que pudimos haber prevenido desde hace seis meses,” manifestó el presidente del SINAME.

El sindicato comunicó que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) podría producir sus propios insumos de Equipo de Protección Personal (EPP) mediante alianzas público-privadas.

Además, insiste en que se deberían realizar aún más pruebas COVID-19 para prevenir contagios al personal médico.

“Tómesele una prueba para disminuir la posibilidad que ese paciente siendo portador asintomático no se infecte a un grupo,” explicó el Dr. Quesada. “En múltiples medios de comunicación vemos las decenas de equipos quirúrgicos y funcionarios de salud que se mandan para las casas enfermos o por contactos de alto riesgo. Porque el paciente, o era portador, o no quizo decir que mantenía esta enfermedad,” agregó.

El presidente del sindicato también insta al presidente de la República en buscar una “autonomía en salud” para no depender en equipos de afuera.

Además, citó la posibilidad de que el Instituto Tecnológico de Costa Rica produzca tanto ventiladores como esterilizadores de plasma en alianza con la CCSS.

 

Alberto Zamora

Periodista (MA), administrador (MBA) y productor audiovisual (Lic). Productor de contenido para: Radio Columbia, Radio Dos, Columbia Estéreo, 955Jazz.com y Amplify Radio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba