Hernán Medford se sincera y describe los problemas por lo que no pudo triunfar en Europa
El director técnico del Cartaginés abre el libro de vida de paso por tierras europeas.
“Yo era un poquito vago”, aseguró con su sinceridad característica en Columbia. Pero se trata de uno de los jugadores de mayor recorrido nacional e internacional.
Las oportunidades fueron muchas cuando estaba en la flor de su vida como jugdor. El mejor momento porque venía de triunfar en el mundial de Italia 90. Atrás quedaron uno a uno, los clubes que cifraron grandes posibilidades de triunfo para el puntero derecho.
Dínamo de Zagreb, Croacia. Rapid de Viena, Austria. Rayo Vallecano de Madrid, España y Foggia de Italia. Cuatro equipos, cuatro opciones y en ninguna se pudo consolidar con el brillo que llegó al Viejo Continente.
“Tal vez fue por falta de experiencia. Tuve la oportunidad de jugar con el Dínamo de Zagreb la Champions, que en ese momento era la Copa UEFA, y fui uno de los dos primeros jugadores que actuaron en ese tipo de torneo. Jugué a la par de grandes jugadores quienes luego triunfaron como (Zvonimir) Boban”, manifestó sobre la experiencia que tuvo en Croacia.
“Luego me tocó jugar en el equipo más popular de Austria, el Rapid. Después de ahí, por el frío, opté para que me enviaran al Rayo Vallecano de España, donde ganamos el campeonato y subimos a la primera división”, relató.
“Pero me sale Italia (Foggia) y me cambié de equipo, porque en ese momento el fútbol italiano estaba en el primer nivel del mundo. Pero la verdad que fueron cuatro años de muy buena experiencia”, concluyó el técnico del Cartaginés.
En su carrera como jugador, también, actuó en México con el Pachuca, León y Necaxa. Hernán Medford, aquel muchacho quien surgió a la primera división con Sagrada Familia, jugó tres veces con Saprissa del 87-90, 93-94 y 2001-2003.
Lea también: “Esas contrataciones millonarias en algunos clubes van a mermar”