Noticias Columbia

Carlos Alvarado está en Casa Presidencial mientras continúa allanamiento

El mandatario Carlos alvarado, llegó a las 9:35 a.m. de este viernes a la sede del Gobierno en Zapote. Así lo confirmó la oficina de prensa de Presidencia ante una consulta de Noticias Columbia. 

El equipo de comunicación anticipó que esta tarde enviará declaraciones de Alvarado acerca de los allanamientos por el caso de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD). A pesar de la insistencia de los medios, por el momento, no se ha abierto un espacio para que atienda directamente a los periodistas.  

La ministra de Comunicación, Nancy Marín, dijo en la mañana que Presidencia tiene «puertas abiertas a todos los requerimientos judiciales». «Desde días anteriores el ministro de la Presidencia se ha puesto a la orden de las autoridades judiciales para cualquier entrega de información y equipos», dijo.

La Fiscalía abrió una causa por los presuntos delitos de violación de datos personales, abuso de autoridad y prevaricato. Las diligencias se encuentran activas en las instalaciones de Casa Presidencial, Mideplan y cuatro casas de habitación. 

Dentro del expediente son investigadas ocho personas, entre ellas el presidente Carlos Alvarado Quesada, el ministro de la Presidencia Víctor Morales Mora, Daniel Soto Castro, viceministro de Planificación. También están funcionarios que laboraron en la conformación de la UPAD como Diego Fernández y Alejandro Madrigal.

De acuerdo con el informe del Ministerio Público, Madrigal y Fernández, se «habrían desempeñado como asesores de datos de la Presidencia de la República y, en apariencia, conformaron una Unidad gubernamental para compilar y analizar datos para la supuesta ejecución de políticas públicas, al parecer, sin ningún respaldo legal».

«Se presume que, entre las labores de este grupo, se habría ordenado pedir datos personales y sensibles de los ciudadanos a diferentes instituciones y se cree que Alvarado tenía conocimiento de esto», agregó el documento.

«Al parecer, Alvarado, Morales y Soto emitieron un decreto para que se continuara desarrollando esta actividad, a pesar de que, presuntamente, conocían que infringía la ley», añadió el reporte.

La ministra de Comunicación dijo que las computadoras que se usaron en la Unidad de Datos estaban resguardadas desde hace varios días a la espera de la solicitud judicial.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba