Columbia DeportivaFútbol Internacional

Rueda la segunda cabeza de técnico en la octagonal de Concacaf

Los Reggae Boyz marchan sextos de la octagonal a siete puntos de la posición de repechaje contra Oceanía, actualmente en poder de Panamá

Al mando de Whitmore, los Reggae Boyz marchan sextos de la octagonal con 7 puntos (Foto: Federación Jamaiquina).

El legendario exjugador Theodore Whitmore dejó de ser el técnico de la selección de Jamaica, a falta de cerca de mes y medio de reanudarse la eliminatoria mundialista hacia Catar 2022.

La información la oficializó la Federación de Fútbol de Jamaica este jueves.

Whitmore es un emblema de los Reaggae Boyz.

Fue quien hizo el doblete en el Mundial Francia 1998, con el que Jamaica derrotó a Japón, 2-1. Pero el fútbol es presente y la dirigencia ha optado por un cambio en busca de una épica remontada.

Jamaica va sexta del octagonal definitivo de Concacaf, con siete puntos. Canadá marcha como líder con 16, seguida por Estados Unidos con 15 y México y Panamá con 14.

Las primeras tres selecciones avanzan directamente a la Copa del Mundo Catar 2002, sin aduanas adicionales.

El cuarto lugar tendrá que disputar un repechaje contra el ganador de la eliminatoria de Oceanía.

Costa Rica también supera a Jamaica, con 9 puntos.

Whitmore comenzó su segunda gestión como técnico nacional en septiembre de 2016.

Los Reggae Boyz cayeron ante Estados Unidos en la final de la Copa de Oro de 2017, en el partido por el tercer puesto de 2019 y en los cuartos de final este año.

Jamaica viene de igualar 1-1 ante Estados Unidos en Kingston el 16 de noviembre. Recibirá a México el 27 de enero, visitará a Panamá tres días después y será anfitrión de Costa Rica el 2 de febrero.

El lugar de Whitmore lo asume Paul Hall, exDT de la Sub23 del Queens Park Rangers de Inglaterra.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba