Fútbol Nacional

1×1 rojinegro: Marcel le sirvió a Mora la única opción realmente clara de la Liga

El DT de la Liga, el español Albert Rudé, dijo en conferencia de prensa que él considera como opciones de gol aquellos centros que no llegan a ser cerrados por algún rematador y esas acciones profundas que no necesariamente finalizan con un disparo a puerta. Así las cosas, para él Alajuelense sí produjo una gran cantidad de oportunidades en el clásico que finalizó 0-0 contra Saprissa.

En un partido cerradísimo, y fuera de la concepción » Rudeana» de lo que es una oportunidad manifiesta de gol, la única que la mayoría vimos como realmente clara que tuvo la  Liga la tuvo Carlos Mora. Asistido por Marcel Hernández, quedó solo frente al portero tibaseño, pero Aarón Cruz le ganó la partida. Al remate le faltó más potencia y, ciertamente, mejor colocación.

Alajuelense no aprovechó jugar antes que Herediano para ganar y meterle presión, superándole en la tabla aunque fuese con un partido más. Con la paridad a cero, de local ante el Saprissa, la Liga llegó a 32 puntos, uno por debajo del Team, que este domingo visita a Cartaginés.

Leonel Moreira: Poquito trabajo. Lo salvó el vertical izquierdo al final, en un remate de Marvin Angulo.

Ian Smith: Ricardo Blanco lo neutralizó, y él anulo al lateral morado. Bien en defensa. 

José M. Cubero: Aplomado en zaga, se impuso scon prestancia. 

Daniel Arriola: No solo corta, sino que brinda buena salida. 

Ian Lawrence: Es un lateral muy ofensivo. Lanzado como extremo, Arriola le cubrió bien la espalda.

Bernald Alfaro: Firme en recuperación. Salvo por un trallazo ligeramente desviado, poco en ataque.

Alex López: No tuvo la claridad de otras jornadas, nublado entre el bosque de piernas rivales en la media.

Aarón Suárez: Dinámico y esforzado, se movió por todo lo ancho buscando espacios que le costó encontrar.

Barlon Sequeira: Pasó desapercibido. Bien vigilado.

Johan Venegas: Un poco más participativo que Barlon, pero tampoco pesó.

Gabriel Torres: Quedó con moretes de chocar y chocar contra los tres centrales morados, prueba de que fue »guerreado». No fue bien abastecido.

José Salvatierra: Cambio obligado, tras salir lesionado Smith por acumulación de ácido láctico.

Celso Borges: No pesó nada.

Carlos Mora: Marcel le puso el gol de la victoria. Solo frente a Cruz, el portero del Saprissa le ganó el mano a mano.

Marcelo Hernández: Le dio un pase-gol de oro puro a Mora. Pero Carlitos lo convirtió en lata herrumbrada.

Bryan Ruiz: No le dio tiempo de aportar absolutamente nada.

 

Lea también: Si Bryan Ruiz, Johan Venegas y Celso Borges no están en la ‘Sele’ es por decisión de Suárez, aclara la Liga

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba