Fútbol Internacional

La debacle del Barcelona (Análisis)

El primer año de la era postMessi extiende su crudeza en un Barcelona descolgado en Liga y eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones

Los culés sufrieron una penosa eliminación en «Champions».

Tras caer eliminado ante el Bayern de Múnich, Xavi Hernández tuvo muy claro su discurso, repitiendo todas las veces que hizo falta que el Barça había tocado fondo con esta debacle en la fase de grupos de la Liga de Campeones y que, a partir de ahora, empezaba una nueva era, un argumento utilizado cada vez que el conjunto azulgrana fue apeado bochornosamente de la competición después de la ‘orejuda’ de Berlín en 2015.

En ninguna de estas eliminaciones estuvo presente Xavi, que precisamente dejó la nave azulgrana como futbolista tras ganar la última Champions del Barça. Pero sus excompañeros, algunos de ellos aún titulares en el equipo actual, como Gerard Piqué, Sergio Busquets y Jordi Alba, también reflexionaron de forma similar en el pasado.

El fin de era de Múnich recuerda irremediablemente a las eliminaciones ante el Juventus de Turín en 2017, ante la Roma en 2018, ante el Liverpool en 2019, ante el mismo Bayern de Múnich en 2020 (el mayor bochorno de todos con el 2-8 de Lisboa) y ante el París Saint-Germain en la edición anterior.

Entonces se habló de aprender de los errores pasados y de renovar una plantilla desgastada por los años, por las dinámicas internas enquistadas y por los triunfos acumulados. Pero en ningún caso hubo revolución. Las vacas sagradas fueron yéndose desperdigadas y los fichajes de la directiva de Josep Maria Bartomeu, con Ousmane Dembélé y Phillipe Coutinho al frente, fueron una decepción tras otra.

Hasta llegar a la situación actual que se ha encontrado Xavi, con muchos jóvenes prometedores que aún necesitan cocción al más alto nivel para poder luchar por cosas grandes, una medianía que está a años luz de lo que fue (representada por Marc-André Ter Stegen y Frenkie de Jong) y unos mayores que se resistan a aceptar que su ciclo azulgrana ha finalizado por muchas humillaciones que acumulen.

Respecto a las eliminaciones de los años anteriores hay una diferencia. Todas fueron en época primaveral, algunas de ellas hasta rozando la final como la de Anfield en 2019. En cambio, esta vez el trompazo ha llegado antes de comerse los turrones y manda al Barça a la segunda competición europea, la Liga Europa.

Además, el club azulgrana tiene ahogados los mecanismos disponibles para revertir la situación a corto plazo. Difícilmente el mercado de invierno podrá aportar soluciones consistentes a causa de la grave crisis económica que atraviesa la entidad, la enorme dificultad para cumplir el Fair Play Financiero y la resistencia a la hora de buscarse otro destino de los jugadores actuales que más cobran.

Mientras tanto, el Barça se despide de la competición que tantas alegrías le ha dado en este inicio de milenio con tan solo dos goles a favor en los seis partidos de la fase de grupos, los mismos que hizo el Shakhtar Donetsk. Únicamente el Dinamo de Kiev y el Malmoe, con un tanto cada uno, tuvieron peores registros goleadores.

Pero la falta de gol azulgrana no es algo exclusivo de la Champions. Hay un dato aterrador que el conjunto azulgrana lleva ahora mismo en su espalda. En los últimos 10 partidos entre Liga y Liga de Campeones tan solo en uno ha logrado marcar en el primer tiempo. Con estas credenciales hacer algo prometedor en la Liga Europa también se presenta como una utopía. 

LA POSICIÓN DE XAVI

El entrenador del Barcelona, Xavi Hernández, aseguró que «hoy empieza una nueva etapa» para el conjunto azulgrana tras caer eliminado de la Liga de Campeones al perder por 3-0 ante el Bayern de Múnich en el Allianz Arena.

«La palabra fracaso no me gusta. Quien lo intenta nunca fracasa. Podemos hablar de decepción o resignación. Vamos a trabajar muy duro para poner al Barça donde se merece, se lo he dicho a los jugadores», añadió en declaraciones a Movistar+.

Además, Xavi admitió que se va del partido «cabreado» porque «el Barça no merece esto» y que «ahora la Liga Europa» es «la realidad y hay que competir». «El objetivo del Barça es ganar todos los partidos», sentenció.

Ya en rueda de prensa Xavi insistió: «Esto debe ser un punto de inflexión. Hoy tiene que empezar una etapa nueva, no podemos conformarnos porque el Barcelona no merece estar donde estamos ahora mismo. Siento este club, amo a este club y trabajaremos al máximo».

Según el técnico azulgrana, el equipo no pudo «competir bien con el Bayern» y no pudo «ganar al Benfica». «Esta es la realidad. Yo tuve que jugar la Europa League como jugador y no es la mejor situación», recordó.

«La realidad nos dice que no hemos estado al nivel del Bayern, es una dura realidad pero es así. Hay que rebelarnos ante esta situación para volver a poner el barcelonismo donde se merece», apuntó ya pensando en el futuro.

Xavi mostró en todo momento un rostro visiblemente disgustado tras el partido. «Se tienen que hacer las cosas de otra manera, con más exigencia y más amor propio, son cosas que faltan y que exigiremos al grupo», anunció.

Aunque el reto de ganarle al conjunto alemán en su estadio ya se presentaba muy difícil, el egarense «esperaba competir de otra manera» y admitió que «es un mazazo» para él porque «esperaba igualarle al Bayern». 

RESUMEN FINAL/ FASE DE GRUPOS

El primer año de la era postMessi extiende su crudeza en un Barcelona descolgado en Liga y eliminado en la fase de grupos de la Liga de Campeones, goleado y sin opciones ante un Bayern Múnich ya clasificado (3-0), en un miércoles negro para el fútbol español que también dejó la caída a la Liga Europa del Sevilla, incapaz de vencer al Salzburgo (1-0).

La reacción que se esperaba con el cambio en el banquillo de Xavi Hernández por Ronald Koeman, no se produjo en la ‘Champions’. La misma debilidad de un equipo incapaz de marcar más que dos goles en seis partidos de la fase de grupos, provocó una eliminación de la competición de mayor prestigio que no sufría desde hace 20 años, en la temporada 2000-01, cuando cayó a la por entonces denominada Copa de la UEFA y fue eliminado en semifinales por el Liverpool.

Incapaz de superar un grupo con Bayern, Benfica y Dinamo de Kiev como rivales, en la primera parte de un Allianz Arena sin público en sus gradas, ya había convertido en misión imposible el milagro. Los goles de Thomas Müller y Leroy Sané antes del descanso y de Jamal Musiala en la segunda parte, daban un plácido triunfo al equipo alemán sin la necesidad de forzar la máquina ante la impotencia de un grande que se desploma.

El equipo bávaro se convirtió en el tercer equipo, tras Ajax y Liverpool, en firmar el pleno de triunfos en la actual fase de grupos, la segunda ocasión en su historia que lo protagoniza un Bayern que demostró la condición de favorito al título. El Benfica le acompañará como segundo tras cumplir con solvencia ante el Dinamo de Kiev, 2-0, instalando al Barcelona en una realidad difícil de asumir.

La Liga Europa gana equipos de prestigio, que aún tendrán que jugar una fase previa en febrero, con la caída también del rey de la competición, un Sevilla que venció las seis finales que disputó. En ‘Champions’ encajó un varapalo Julen Lopetegui en un encuentro en el que estaba obligado a ganar, con opciones incluso de acabar primero, y en el que en un minuto pasó de ver de cerca el objetivo a dejarlo escapar. A un metro de la portería, con todo para marcar, libre de marca, Munir cabeceó al travesaño la mejor ocasión ante un Salzburgo que firmó su triunfo en la siguiente acción con el gol de Okafor (1-0).

Dos cartulinas amarillas de Joan Jordán en apenas ocho minutos, dejaron en inferioridad numérica al Sevilla a los 64 minutos y sentenciaron una nueva experiencia en la Liga de Campeones. El Salzburgo se convierte en el primer equipo austriaco en alcanzar los octavos de final, segundos de un grupo que acabó liderando el Lille, con un triunfo incontestable en la casa del Wolfsburgo (1-3), con los goles de Burak Yilmaz, Jonathan David y Angel Gomes.

Al PSG se suma como gran peligro del bombo en el sorteo como segundos de grupo el vigente campeón de Europa, el Chelsea, que dejó escapar el liderato en el minuto 94 con el gran tanto de Ozdóev con un derechazo a la escuadra desde la frontal, que premió el gran partido del Zenit (3-3), que ya tenía el billete sellado a la Liga Europa, y puso contra las cuerdas al conjunto londinense. Un solitario tanto de Moise Kean a los 17 minutos, le sirvió al Juventus para acabar primero dando lo mínimo ante el colista Malmoe (1-0).

La fase de grupos de la ‘Champions’ no se cerrará hasta el jueves por la intensa nevada caída en Bérgamo que aplazó el Atalanta-Villarreal que decidirá el último clasificado. El Manchester United, con el primer puesto ya sellado, empató en Old Trafford ante el Young Boys (1-1), en un encuentro sin más historia que el bellísimo tanto de Mason Greenwood.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba