Fútbol Internacional

1 a 0: Tricolor sufre tercera derrota en cuatro juegos al mando de Matosas

Costa Rica cayó frente a Perú en Lima con un solitario gol de Cristian Cueva. Fue la tercera derrota de la Selección Nacional en la era del uruguayo Gustavo Matosas como director técnico.

Antes había perdido en Estados Unidos (2-0) y Guatemala (1-0), frente a las selecciones locales. La única victoria y el único gol a favor fue en Costa Rica, 1 a 0, sobre Jamaica.

Aunque el esquema 4-1-4-1 dejaba pensar que Costa Rica saldría con énfasis ofensivo, dadas las características verticales de sus laterales y la cantidad de volantes de ataque (4), fue todo lo contrario.

Matosas cedió terreno a los incas y éstos también se apoderaron del balón… Eso sí, sin profundidad. Tan es así, que tras 45 minutos Moreira solo se tuvo que arrojar una vez, a los pies de Ruidíaz, sin que éste pudiera siquiera tocar la bola.

Aún con jugadores teóricamente ofensivos en cancha, Costa Rica tuvo énfasis defensivo, estrujó espacios y mantuvo el 0-0 sin pasar mayores apuros dentro del área. Empero, cambiaría su fisonomía en la complementaria.

Perú dominaba, tocaba, lanzaba, proponía, pero chocaba contra la barrera tricolor antes de ingresar a 16,50 metros.

Costa Rica controlaba, cumplía media prioridad (la imbatibilidad), pero le faltaba la otra parte (buscar la anotación).

Otra historia

Empero, en la segunda parte Matosas ordenó adelantamiento de líneas y, apenas en 8 minutos (53’), Perú aprovechó las grietas para sacudir mecates.

Oviedo salió de su zona, “vendió” a Waston y el pase filtrado entre Kendall y Duarte lo aprovechó Cueva para quebrarle la cintura a quien llegó al cierre, Gamboa, y fusilar a Moreira.

Al 65’ ingresaron el mixto Cruz y el creativo Aguilar (por los extremos Bolaños y Marín), transformando el sistema a un 4-2-3-1 más adelantado, en procura de la paridad.

La Tricolor fue mejorando. Con las variantes de hombres y de sistema tuvo más posesión y tampoco fue asediada.

Antes de irse, al 72’, George la tuvo para empatar, pero Gallese le bloqueó su remate, y también se marchó Campbell (entraron dos centros delanteros: Saborío y McDonald): Costa Rica jugaría más directo, con un 4-4-2. Gallerse le arrebató el empate a «Sabo» (80′).

No alcanzó para más. El récord de Matosas al frente de Costa Rica, antes de la Copa Oro, es negativo.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba