Fútbol Internacional

Timonel de El Salvador, Hugo Pérez, podría dirigir a uno o dos seleccionados costarricenses en la MLS

El entrenador salvadoreño Hugo Pérez, que actualmente dirige la selección de su país en el octogonal de la Concacaf al Mundial Catar 2022, es uno de los candidatos a estar la próxima temporada al frente de un equipo de la Liga Profesional de Fútbol (MLS) de Estados Unidos.

Lea también: Cuando poner a un defensor de atacante desde el principio sí funciona

De acuerdo a la información ofrecida por la página oficial de la MLS, Pérez, de 58 años, que jugó como internacional con la selección de Estados Unidos, estaría en la lista de los posibles candidatos a ocupar uno de los siete puestos de entrenador que están vacantes entre los equipos de la liga.

La lista de los equipos que están sin entrenador en la MLS al completarse la temporada regular del 2021 la encabeza el Chicago Fire, además del Cincinnati, donde militan los ticos Ronald Matarrita y Allan Cruz.

Otros clubes que se mencionaron fueron Dallas, Houston Dynamo (aquí juega Roy Lassiter), Real Salt Lake, Toronto y Vancouver Whitecaps.

Vídeo

Pérez nunca ha tenido experiencia como entrenador al frente de un equipo profesional.

Después de dirigir a la selección juvenil de Estados Unidos, aceptó este año el cargo de seleccionador de El Salvador, que llegó a la etapa final de clasificación a un mundial por primera vez desde el 2010.

Pérez ya estuvo al frente de «La Selecta» durante la pasada edición de la Copa Oro, donde incorporó al equipo jugadores de doble nacionalidad como el defensa y volante de contención Alex Roldán, que milita en los Seattle Sounders y el defensa central Eriq Zavaleta, del Toronto.

Después de la derrota sufrida la pasada noche frente a Panamá de visitante por 2-1, El Salvador ocupa actualmente el séptimo puesto con seis puntos cuando aun faltan seis partidos por disputarse.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba