Tras ola de críticas Incopesca analizará si dicta moratoria a cobro por avistamiento de cetáceos
Luego de quejas de cientos de usuarios en redes sociales y en medio de críticas de sectores como Canatur y el alcalde de Osa, el presidente ejecutivo de Incopesca, Daniel Carrasco, anunció que elevará a la Junta Directiva que se postergue el cobro por concepto de carné para que turistas observen animales como ballenas. Foto: ICT con fines ilustrativos.
El viernes, Incopesca publicó un mensaje en sus redes sociales en el que recordaba a los turistas que si contrataron un tour para observar cetáceos, debían contar con un carné. La entidad sostiene que el costo es $5,65 por un día (₡3.378) y no $30 (₡17.940) como circuló este sábado en varias publicaciones.
El posteo en Facebook se llenó de comentarios críticos contra el cobro al considerar que no es momento para cobrar ese tipo de rubros adicionales en servicios turísticos cuando la gente hace un esfuerzo por pagar tours y ayudar a los operadores y guías que han sido golpeados por los efectos económicos de la pandemia de Covid-19.
A esto se sumó la posición del alcalde Osa, Alberto Cole, quien dijo que es «inconcebible» que el Gobierno hable de reactivar la economía pero por otro lado mantenga el cobro para observar ballenas.
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) solicitó que se derogue lo establecido y exigió «una mayor coherencia en medidas de reactivación».
“Tenemos una gravísima crisis y tenemos la obligación de simplificar todo lo que sea posible, nos preocupa que en pleno inicio de la temporada de avistamiento de ballenas un requisito de estos condicione la contratación de los servicios de estas personas que pueden significar los únicos ingresos tras varios meses de inactividad”, manifestó el presidente de Canatur, Rubén Acón.
El diputado Carlos Ricardo Benavides usó su cuenta de Twitter para arremeter contra la medida. «Cobrar por eso es como cobrar por ver aves en el cielo. Una vieja y pésima ocurrencia sacada del armario en el peor momento», dijo.
«El Incopesca es el ente regulador del aprovechamiento pesquero y captura de especies marinas. El avistamiento de ballenas no le compete», añadió.
Incopesca sostiene que ese cobro y otro tipo de regulaciones datan del año 2005 y se establecieron en el artículo 5 del Reglamento para la Operación de Actividades Relacionadas con Cetáceos en Costa Rica.
“Entendemos la afectación económica de todos los sectores, en especial las comunidades costeras, por lo que vemos como una oportunidad analizar una moratoria para este 2020 en lo que corresponde al cobro del carné”, comentó el presidente ejecutivo de Incopesca.