¿Cuánto cuesta entrar a la OCDE y cómo nos beneficia?
Costa Rica gasta 425 mil dólares al año en el proceso de reformas y representación para ingresar a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, OCDE.
Este monto destinado a alquiler de una oficina, servicios públicos y suministros se va a multiplicar cuando el país sea aceptado en marzo del próximo año.
Sin embargo, la ministra de Planificación, Pilar Garrido no sabe precisar cuánto aumentaría.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/gastos-ocde-1{/soundcloud}
Costa Rica tiene una misión que opera en París, liderada por el Ministerio de Comercio Exterior, representación adicional a la de la embajada costarricense.
El Gobierno ve este monto de dinero como inversión y no como un gasto pues asegura que son muchos los beneficios. Por ejemplo, el país se organiza en materia normativa al tiempo de que adquiere confianza para la atracción de inversión extranjera.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/gastos-ocde-2{/soundcloud}
Además, para las autoridades se mejora en política pública y se integraría una excelente vitrina para el país.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/gastos-ocde-3{/soundcloud}
El Gobierno asegura que integrar la OCDE no perjudica al país en materia de cooperación.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/gastos-ocde-4{/soundcloud}
Para el Poder Ejecutivo, Costa Rica adquiere un sello de calidad al entrar a la OCDE.
El país ya superó la evaluación de 14 de 22 comités de la organización. El proceso inició en el Gobierno Laura Chinchilla y se mantuvo como un asunto de Estado.