Selección Nacional
Fedefútbol presenta a clubes informe con hueco presupuestario de $500.000

Fernando Ocampo afirma que escenario actual es preocupante, pues además de los problemas económicos, se presupuesta un alto ingreso de las taquillas de los juegos eliminatorios, cuando aún se desconoce si podrá haber público en los partidos.
La Fedefútbol le presentó a los clubes de Primera División un informe financiero con un hueco de $500.000 (309 millones de colones), en el que además se presupuestó un alto porcentaje de los ingresos basado en las taquillas de la próxima eliminatoria.
Es decir, al preocupante hueco presupuestario se le suma un elemento que provoca una evidente incertidumbre:
La Federación ya da por un hecho que entrará dinero a las arcas proveniente de la venta de tiquetes para los juegos eliminatorios, cuando todavía se desconoce si, para ese momento, se podrá jugar con público; la ruta mundialista iniciará en setiembre próximo.
El presidente de Alajuelense, Fernando Ocampo, explicó el grave escenario, que coloca a la Nacional en una posición muy complicada.
De no entrar público a los enfrentamientos eliminatorios, la Nacional podría vivir una crisis sin precedentes en lo económico, lo que al mismo tiempo tendría una afectación directa en lo deportivo, pues la Mayor jugaría sin el apoyo de la grada, cuando en el resto de países del área ya tendrán aficionados.
https://www.youtube.com/watch?v=T9E-cRhJMPM&list=PLR6ilCH2z2UjB_B9UxjHbyt4uZQzN1UhL&index=9&t=114s
«Estoy muy preocupado por el tema financiero. El presupuesto que nos presentó (a los presidentes de Unafut) hace unos meses, tenía un hueco de 500.000 dólares, lo hicimos ver, dijimos que se tenía que solventar antes de aprobarse. Es un presupuesto que además contempla la participación de aficionados en la eliminatoria, hay una buena cantidad del presupuesto que está sustentado en las taquillas de esos partidos», explicó Ocampo.
«Ahora habrá que hacer una inversión para traer un nuevo técnico y habrá que pasar por un programa de recortes. Procede un proceso de recortes, que pongamos todo a servicio de la ‘Sele’ que está peleando la participación en el Mundial y se hagan los ajustes», añadió el jerarca rojinegro.
Las consecuencias son múltiples y afectan a distintas áreas. Por ejemplo, la salida de Rónald González obliga a la ‘Tricolor’ a salir en busca de un nuevo seleccionador; puede que haya que hacer una inversión fuerte.
Como bien acota Ocampo, es posible que esto provoque una reducción en los presupuestos de otras áreas, como las selecciones menores del país.
Y, evidentemente, de quedar fuera de la Copa del Mundo de Qatar, los clubes no recibirían el premio mundialista, otro golpe muy fuerte.
El dirigente explica que una hipotética eliminación de la gran cita, haría que los clubes recorten presupuesto de áreas en pleno desarrollo, como los procesos de fuerzas básicas e incluso el fútbol femenino, que aún no es auto-sostenible.
«Esto lo digo sobre todo porque hay una tentación de a quién traemos como nuevo director técnico y eso significa un costo económico. No me toca a mí, yo solo levanté banderas y pedí que tomáramos esto en cuenta, la tentación en los equipos del fútbol es endeudarse y apostar todo pensando que se va a clasificar al Mundial», explicó el dirigente.
«Hay que hacer chocolate con el cacao que hay, o ir a buscar cacao a otro lado. Los patrocinadores van muy ligados con el sentimiento hacia los equipos», concluyó el dirigente.