Director del CTP: Pago del IVA no legaliza a plataformas de transporte
Empresas como Uber y Didi comenzarán a cobrar y pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a partir del 1 de agosto. El director del Consejo de Transporte Público (CTP), Manuel Vega, dijo que esto no legaliza el transporte remunerado de personas que se gestiona a través de plataformas digitales. Foto: CTP.
Vega dijo que en este momento, el servicio se considera como «una actividad comercial que no está regulada» por el Estado.
«Desde el punto de vista de la legislación actual, que es la que establece cómo se hace la operación del transporte público, estas aplicaciones no están autorizadas para un transporte público remunerado como tal», expresó.
Escuche aquí la entrevista completa:
Lea también: Hacienda publica lista de servicios digitales que pagarán IVA a partir de agosto
¿Qué dicen las plataformas?
Noticias Columbia solicitó a Uber y Didi una reacción acerca del pago del IVA a partir de agosto.
Uber contestó por escrito lo siguiente:
“Buscamos ser un aliado de los gobiernos en los países donde operamos y desde nuestra llegada al país, hemos cumplido responsablemente con todas las obligaciones tributarias que la ley exige.
”Desde la entrada en vigencia de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y el anuncio de que el servicio que facilita la app de la Uber se encontraría sujeto al IVA, anunciamos estar atentos a las resoluciones finales necesarias por parte de las entidades competentes.
”En este momento nos encontramos analizando la resolución emitida hoy por la Administración Tributaria, correspondiente a las empresas que brindan servicios digitales transfronterizos. Una vez que tengamos dicho análisis les estaremos compartiendo los comentarios respectivos”.
La empresa Didi informó que revisará la resolución para emitir un criterio.