Autoridades anuncian tercera fase de reapertura de comercios o servicios
El ministro de Salud, Daniel Salas, anunció este jueves la tercera fase de reapertura de comercios y servicios e indicó que otros como los bares se mantendrán cerrados.
El jerarca manifestó que la reapertura regirá desde el próximo sábado 20 de junio y que estarán vigilando que se cumplan los protocolos y las medidas para abrir.
“Estaríamos habilitando el funcionamiento de fines de semana de tiendas, en general, con un aforo del 50%, de cines, de teatro y de museos al 50%. En este caso con compra y separación de los 1.8 metros, recordemos que estos habían estado habilitados, pero estamos avanzando a que estén también los fines de semana”, manifestó.
“También se autoriza el funcionamiento de lunes a domingo, de lugares de culto con un máximo de 75 personas y un distanciamiento de 1.8 metros entre personas o bien entre burbujas sociales, según los protocolos aprobados”, agregó.
Sobre este punto el ministro indicó que estos lugares tienen una condición especial y es que no se permitirá cantar en estos recintos.
“Es muy importante indicar que el cántico, eso expone y aumenta el riesgo entonces es una de las condiciones importantes para justamente habilitar este tipo de actividades. Recordemos que se buscan lugares lo más ventilados posibles, que exista una buena ventilación”, señaló.
Además, mencionó que no solamente se deben guardar las medidas dentro de los lugares, sino que también fuera de ellas antes y después de la actividad.
“El acceso a las playas se va a ampliar de 5:00 a.m. a 9:30 a.m. y vamos a incluir también los fines de semana, con el mismo horario. Siempre recordando con burbujas sociales, no es para hacer una fiesta ahí en la playa y que rompamos burbujas”, anunció.
Salas también señaló que hay algunas actividades que aún no podrán funcionar entre ellas los bares.
“Se mantiene el cierre de bares, de concentraciones masivas, de espectáculos públicos, de discotecas, de casinos, de actividades de azar”, señaló.
“No podrán funcionar aún el Teatro Nacional, el Mélico Salazar, turnos y ferias comunitarias, parque de diversiones y similares a este parque”, agregó.
Sobre instituciones públicas especificó que continuarán trabajando en el plan básico de funcionamiento, pero que siempre deben maximizar el teletrabajo, aplicar la jornada acumulativa y el horario escalonado para disminuir también exposiciones eventuales.
Por último, reiteró que estas medidas no aplican para cantones y distritos que tengan alerta naranja y que en esos lugares la restricción vehicular que se había anunciado de 5:00 p.m. a 5:00 a.m.