Selección Nacional

Ahogo económico obligó a Federación a pedir elevado préstamo: FIFA girará cerca de 3 millones de dólares

La pandemia ha generado muchas repercusiones en el fútbol costarricense, en donde uno de los sectores más golpeados es el tema económico, y prueba de ello es lo que vive actualmente la Federación Costarricense de Fútbol.

Salida de patrocinadores, pocas marcas que se acercan a la Selección, y jugar primero a puerta cerrada y luego con muy pocos aficionados, han hecho que las arcas de la ‘Tricolor’ estén con números rojos y se deben tomar decisiones de inmediato.

Los miembros del Comité Ejecutivo, encabezados por el presidente Rodolfo Villalobos, han sido claros y sencillos con la situación. El tema financiero se toca con algodones y se debe tener mucho cuidado para no entrar en un déficit aún mayor.

Incluso, producto de lo comprometido que estará el próximo año en temas económicos, y gracias a una oportunidad que le está ofreciendo la FIFA a las Federaciones en el mundo, Costa Rica utilizará la opción y solicitará un préstamo al máximo ente del fútbol mundial.

“Económicamente estamos como todas las empresas, pues mal. Máxime jugando con sólo ocho mil o tres mil personas en el estadio. Por eso, ya tuvimos que hacer una solicitud de préstamo a la FIFA y estamos esperando que nos respondan para poder salir adelante durante todo el año 2022 que es lo más importante”, confirmó en los micrófonos de Columbia Sergio Hidalgo, vicepresidente de la Federación de Fútbol.

Hidalgo fue más allá y mencionó el monto aproximado del dinero que se va a recibir y que le servirá de mucho a nuestro fútbol.

“El préstamo que solicitamos es cercano a los tres millones de dólares. El gran problema que tenemos es que no hemos podido tener taquillas y eso nos ha afectado, el préstamo nos permite tener ese dinero que no pudimos recibir y será muy necesario”, aseguró.

Por último, el directivo fue enfático en que a pesar de que estos temas siempre generan preocupación por las condiciones o el cómo se saldará la deuda, expresó que lo analizaron muy bien y todo será favorable para la Federación.

“Es un préstamo muy favorable, la FIFA tiene esa opción para ayudar. Hay que cumplir con algunos requisitos, se debe justificar el dinero, pero si se logra es muy favorable, y se tiene un largo plazo para poder pagarlo por completo”, dijo.

Se espera que en las próximas semanas la FIFA apruebe la solicitud y gire el dinero pues se necesita para replantear y salir adelante en el año 2022.

Jafet Soto, Robert Garbanzo y Ángel Catalina en nueva Comisión que asesorará a Luis F. Suárez – YouTube

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba