Coronavirus COVID-19

Experta del TEC: Si no tiene alcohol en gel evite preparar o usar uno casero

Laura Calvo, coordinadora del Centro de Investigación en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), explicó que algunos de los componentes que se indican en las recetas caseras pueden ser tóxicos o corrosivos, y «muchas mezclas más bien son más tóxicas y peligrosas». 

De acuerdo con la científica, ante la falta de alcohol en gel lo mejor para prevenir el contagio del Coronavirus es lavarse bien las manos con agua y jabón.  «La mejor recomendación es utilizar el alcohol por sí solo y no hacer mezclas», dijo.

En muchos países, entre ellos Costa Rica, se han reportado totalmente vacíos los estantes de farmacias y  supermercados donde una vez hubo geles antibacteriales. Y si acaso se llegan a encontrar estos productos en Internet, se venden a precios desorbitados. Esto ha llevado a la creación de miles de artículos en la red bajo el nombre de «recetas caseras» para producir alcohol en gel. 

“La aplicación de alcohol debe ser complementaria al lavado de manos; además, hace que sea mucho más efectivo el proceso de desinfección. Aunque lo ideal es quedarse en casa y evitar la interacción física, tal como nos han indicado las autoridades de salud”, afirmó Calvo, doctora en Ciencias Naturales, graduada de la Universidad de Hohenheim, en Alemania.

“Si ya tiene alcohol etílico (solamente alcohol comprado en el supermercado o en farmacias), lo puede diluir al 70% con agua (revise en la etiqueta si ya viene diluido), y lo puede aplicar directamente en la piel. No es obligatorio que el alcohol sea en gel”, añadió.

Calvo explicó que el gel, lo que hace, principalmente, es ayudar a aplicar el alcohol. “El gel usualmente también trae sustancias para humectar, ya que el alcohol reseca la piel (por eso no es bueno usar alcohol en exceso en la piel”, señaló. 

Esta es una lista de productos que el TEC pide no utilizar para desinfección de la manos:

  • NO Vinagre 
  • NO Acetona (removedor de esmalte de uñas) 
  • NO Insecticidas 
  • NO Pesticidas 
  • NO Repelentes de insectos
  • NO Limón y otros cítricos 
  • NO Sal y otras especies de cocina 
  • NO Agua caliente (¡no se vayan a quemar!)
  • NO Diluyentes de pintura 
  • NO Jabón para lavar ropa (es muy irritante para la piel)
  • NO Suavizantes de ropa (irritantes)
  • NO Pasta de dientes
  • NO Enjuague bucal
  • NO Desinfectantes (son tóxicos, sólo se usan para limpiar superficies, no para la piel)
  • NO Blanqueadores 
  • NO Productos de limpieza (no limpiadores de vidrios, de muebles, de alfombras)
  • NO Bebidas alcohólicas (¡ninguna!)
  • NO Bicarbonato de sodio

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba