Economía

Cámara de Construcción advierte que proyectos viales avanzaron solo 3% en 12 meses

Las obras viales en el país sufrieron un importante retroceso y marchan a paso lento en los últimos 12 meses.

La evaluación la hace a Cámara de la Construcción con una matriz que evalúa los proyectos en 14 diferentes etapas.

 

Según el estudio, en mayo del 2020 el avance de obra era de un 11% y para este año cayó drásticamente a poco más de 3%, con 29 desarrollos viales y de infraestructura analizados.

El documento indica que la pandemia y el teletrabajo provocaron importantes retrasos en etapas de pre ingeniería, es decir los procesos anteriores a la construcción.

El vocero y encargado del análisis, Roberto Fiatt, enlista que el retroceso se da en todas las unidades ejecutoras de obra pública, y con más medida en el Conavi.

Los expertos urgen que exista mejor coordinación entre las entidades para etapas tan elementales como remover los servicios públicos.

Entre las obras con avances y concluidas en el último año destaca el paso a desnivel en Guadalupe, pero también existen retrocesos, por ejemplo en el plan para ampliar las ruta 27, San José-Caldera.

Este informe se viene preparando desde el 2019 con ajustes a los proyectos y las formas de calificarlos.

Para el próximo año se incluirán algunas nuevas obras en el análisis como el tren de carga que desarrolla el Incofer.

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba