Fútbol Internacional

Gustavo Alfaro: Ecuador no merecía irse derrotado del partido

El seleccionador de Ecuador, Gustavo Alfaro, consideró que su equipo, que cayó 1-0 con Colombia en la primera jornada del Grupo B de la Copa América, no mereció irse derrotado del partido disputado en la Arena Pantanal de la ciudad brasileña de Cuiabá.

Vídeo

Lea también: ¿Que quién es mejor entre Romário, Ronaldo y Neymar? La respuesta de Tite

«Creo que Ecuador no merecía derrotado hoy del partido, más allá de que el fútbol es un deporte en que se gana por goles y no por merecimientos. Colombia aprovechó una jugada de pelota parada que de pronto a mi entender nace con una falta», expresó el estratega argentino en la rueda de prensa tras el partido.

El técnico de ‘La Tri’ agregó que sus dirigidos controlaron el primer tiempo pero tuvieron dificultades para jugar «a espaldas de los volantes de ellos para poder sumar a los laterales al ataque y poder tener más gravitación hacia el arco de Colombia».

«Pero ahí, hasta ese momento del partido, si bien teníamos el control no habíamos podido dominarlo ni tampoco Colombia había podido transformar el uso de la pelota en ocasiones de peligro», reflexionó el exentrenador de Boca Juniors.

Alfaro destacó lo hecho por su equipo en el segundo tiempo, donde a pesar de no crear muchas oportunidades de gol arrinconó a Colombia en su terreno porque achicó «más los espacios».

«Si bien no tuvimos muchas llegadas, tuvimos muchas aproximaciones y entiendo que lo que falta es terminar las jugadas. Tuvimos siete, ocho jugadas, con pelotas dominadas en zona de media luna para poder rematar de media distancia y forzar a que la defensa de Colombia tenga que salir. Ahí es donde tal vez nos demoramos un tiempo más o no terminamos las jugadas, lo que le permitía a Colombia recuperar sus posiciones defensivas», dijo.

El técnico de Ecuador también valoró el debut del central Piero Hincapié, de 19 años y jugador de Talleres de Córdoba, quien considera que mostró «un gran nivel».

«Uno sabe que estas derrotas son dolorosas pero son parte de una enseñanza (para jugadores como Hincapié) y de una maduración que debemos tener. Hay que saber que este equipo, si empieza a asimilar cosas puede conseguir lo que pretendemos», apostilló.

En la segunda jornada, Colombia jugará el jueves con Venezuela en el estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira de Goiania, mientras que Ecuador descansará.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba