Andrés Lezcano, el goleador que sembró ilusión en Cartaginés y no pegó con Herediano ni la Liga, hoy cosecha «cremosos» elogios en Guatemala
El Comunicaciones, que dirige el uruguayo Willy Coito Olivera, sacó ventaja en el partido de ida de semifinales de la Liga Concacaf como visitante ante el Guastatoya, del mexicano Daniel «Travieso» Guzmán, con un gol de cabeza del costarricense Andrés Lezcano.
Lezcano, quien comenzó su trajín en Costa Rica con el Cariari Pococí, sobresalió con Cartaginés y no pudo rendir igual en Herediano ni Alajuelense, ha encontrado en Guatemala terreno fértil para dar frutos en forma de goles, saltando del Carchá al Malacateco, y del Antigua al Comunicaciones, convirtiéndose en figura preponderante de los cremas, un grande del balompié chapín.
El partido fue reñido y pudo ser para cualquiera, pero ganó el experimentado equipo de la capital guatemalteca, que tendrá ventaja para el partido de vuelta en el mismo escenario el próximo martes.
Todo se definió con un preciso centro al punto de penalti desde el sector derecho del veterano seleccionado guatemalteco Stheven Robles, que cabeceó de palomita, a media altura, el costarricense Lezcano, que había tomado vuelo en el desmarque.
Su contacto con el balón provocó que este rebotara en la hierba y luego se colara al arco de su compatriota, el también tico Adrián de Lemos Calderón, tras golpear su poste izquierdo, ante su espectacular y vana estirada.
Fue en el minuto 63, cuando los Cremas del uruguayo Coito habían pisado el acelerador, después de una incertidumbre que ensombrecía el compromiso entre ambos equipos guatemaltecos.
Guastatoya lució pálido como local en un estadio ajeno como el Doroteo Guamuch Flores, debido a la organización local, lejos de su casa, el David Cordón Hichos en el este del país centroamericano.
Comunicaciones, en cambio, se mostró con la iniciativa, con mayor posesión y movimiento de balón, con la velocidad del joven revelación, Óscar Santis y con su líder en campo José Manuel Contreras, que tampoco tuvo un partido sobresaliente.
Lea también: MLS: Con Randall Leal como titular, Nashville SC clasifica a semifinales de conferencia
El gol abrió aún más el partido, situación que benefició a los visitantes administrativos, que con piernas frescas en los botines de Lynner García y el hondureño Junior Lacayo, en lugar de Santis y Lezcano, hicieron vibrar a los escasos aficionados que se dieron cita, en su mayoría en apoyo a los Cremas.
El partido de vuelta tendrá el mismo escenario, el estadio nacional guatemalteco Doroteo Guamuch Flores, con la certeza que el primer finalista de la Liga Concacaf será un equipo guatemalteco.
El Comunicaciones, partirá de nuevo como favorito, con la ventaja del gol de visitante y con la ventaja de tener garantizada la clasificación a liguilla en el torneo local guatemalteco, a diferencia de un aguerrido Guastatoya que si bien salió en las últimas jornadas del fondo de la tabla, aún pelea a muerte por el último billete a la fiesta grande.
– Ficha técnica:
0. Guastatoya: Adrián De Lemos; Dilan Palencia, Omar Domínguez, Bernabé Hernández, Rubén Morales; Samuel Garrido (m.46, Jorge Vargas), Rafael Da Roza, Cristhian Reyes, Denilson Sánchez (m.73, Néstor Jucup); Anderson Ortíz (m.68, Luis Martínez) y Luis Landín (m.78, Freddy Orellana).
1. Comunicaciones: Kevin Moscoso; Stheven Robles, Karel Espino, Nicolás Samayoa, Alexander Larín; Rodrigo Saravia, José Corena, José Contreras (m.75, Marco Bueno), Óscar Santis (m.70, Lynner García); Juan Anangonó y Andrés Lezcano (m.70, Junior Lacayo).
Goles: 0-1, m.63: Lezcano.
Árbitro: El costarricense Keylor Herrera. Amonestó a Bernabé Herrera, del Guastatoya.
Incidencias: Partido correspondiente a la semifinal de ida de la Liga Concacaf, disputado en el estadio Doroteo Guamuch Flores, en la Ciudad de Guatemala.