Estudio RESPIRA arrojará primeros datos a finales de este año
A finales de este año se darán a conocer los primeros resultados del estudio RESPIRA, que inició en noviembre del 2020 en hombres y mujeres, niños y adultos.
El objetivo es determinar si nuestro organismo es capaz de crear inmunidad, por sí solo, al virus SARS-CoV2.
Esto permitiría tener más claro el panorama y definir posibles nuevas acciones para mitigar el avance del virus.
El director Científico de la Agencia Costarricense de Investigaciones Biomédicas, el Dr. Rolando Herrero, comentó más detalles sobre este estudio que además involucra a la Caja Costarricense de Seguro.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/ESTUDIORESPIRA1_09SET.mp3″]
Por la extensión del estudio ya se está incluyendo a personas que han recibido la vacuna contra Covid-19.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/ESTUDIORESPIRA2_09SET.mp3″]
Cuenta con la participación de mil personas de la Gran Área Metropolitana, la región Central de Puntarenas y Guanacaste, que ya tuvieron Covid-19 pero que no requirieron hospitalización y que fueron seleccionadas al alzar para la toma de muestras durante 2 años una vez al mes.
Además, el estudio contempla la participación de 200 adultos y niños positivos de Covid-19 hospitalizados, que en las próximas semanas se estarán logrando reclutar en los hospitales de Niños, CEACO, San Juan de Dios, Calderón Guardia y México.
También buscan reclutar a dos mil controles, es decir, personas que no sufrieron la enfermedad. Ya hay 1.713 personas, y continúa el proceso de invitación de las 287 personas pendiente para completar la meta.