Cámara de la Construcción a la espera de que gobierno responda a peticiones que hicieron para reactivar el sector
Esteban Acón, Presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción, conversó con Noticias Columbia sobre la realidad que vive el sector de la construcción en medio del Covid-19. La situación no era fácil previa a la pandemia y necesitarán de ayuda de diferentes instituciones para poderse levantar, comentó.
El jerarca de la cámara explicó que la mayor parte de las construcciones no se han detenido, pero sí han tenido que implementar nuevos protocolos para poder seguir con las medidas del Ministerio de Salud.
La afectación principal se da en construcciones que estaban por iniciar en los próximos meses ya que esos sí se han detenido y no habrá sustitución de proyectos lo mismo con aquellos que estaban en etapa de diseño, señaló Acón.
“¿Qué quiero decir con esto? Proyectos que están en construcción no van a ser sustituidos por proyectos nuevos y eso va implicar que más gente quede desempleada con las consecuencias sociales que eso implica”, manifestó.
En la parte de desarrollo inmobiliario, indicó Acón, que el problema es que en este momento las personas no están comprando casas, oficinas, o producto de este tipo.
El presidente de la Cámara de Construcción explicó que ellos manejan cuatro ejes en los que esperan que el gobierno les ayude para poder reactivar la economía y por ende el sector de construcción. Continuidad en las construcciones, reducir trámites para que aquellos proyectos que estaban por iniciar puedan hacerlo, financiamientos y por último incentivos por parte del gobierno.
Asimismo indicó que el gobierno tiene que propiciar la construcción de infraestructuras públicas y no solamente carreteras sino proyectos como escuelas, acueductos, hospitales y demás para poder reactivar el sector.
En enero de este año ellos propusieron siete puntos básicos para la reactivación del sector construcción, ahora por la crisis del Covid-19 los dividieron en medidas urgentes y las que deberían hacerse luego de pasar la crisis.
“Semana a semana le damos seguimiento a través del Ministro de enlace de la empresa privada, André Garnier, y estamos a la espera de que respondan a nuestra petición”, mencionó.
Por último, Esteban Acón, Presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción indicó que es complicado poder decir en qué momento se podrá levantar el sector una vez pasada la crisis, ya que involucra muchos factores entre ellos la confianza de las personas y el golpe que reciban los demás sectores.