Más de 3.500 indígenas Ngäbe de Sixaola podrán adquirir la nacionalidad costarricense
Una reforma al reglamento de la Ley de Protección del desarrollo a la nacionalidad costarricense de la persona indígena permitirá que más de 3.500 indígenas Ngäbe de Sixaola puedan regularizar su estatus migratorio o adquirir la nacionalidad costarricense.
El cambio se dio luego del proceso de consulta indígena, en el cual varias instituciones lograron reconocer y validar las organizaciones representativas propias de los pueblos autóctonos.
La reforma incorpora procedimientos y requisitos para regular su condición migratoria adecuada a sus condiciones particulares, respetando las propias formas de organización de las poblaciones indígenas.
Lea también: Desalojo de indígenas en China Kichá se posterga tras solicitud de Seguridad Pública
Kathy Piedra, de la Unidad Técnica de Consulta Indígena, del Ministerio de Justicia y Paz, aseguró que esto es un hito que va a marcar al país.
Con la modificación del reglamento, los indígenas que deseen regularizar su condición primero deben certificarse como indígenas transfronterizos, lo que debe ser establecido, según los acuerdos internacionales, por las organizaciones representativas de estos pueblos.