Primer trimestre registra déficit primario de 0,12%, el más bajo en una década
El déficit primario del Gobierno pasó del 0,57% del Producto Interno Bruto al primer trimestre del año pasado, a un 0,12% en enero, febrero y marzo de 2020.
Este indicador representa la diferencia entre los gastos corrientes del Estado y su recaudación de impuestos.
El 0,12% es el déficit primario más bajo de los últimos 10 años, informó el Ministerio de Hacienda.
Lea también: Mamá de primera bebé fecundada in vitro en la Caja: »La recompensa es grande, demasiado grande»
El ministro del ramo, Rodrigo Marín, dijo que la situación fiscal venia mejorando significativamente. Sin embargo, reconoció que el Covid-19 impactará las finanzas públicas y será necesario tomar las acciones necesarias para minimizar las consecuencias negativas de la crisis.
Por su parte, el presidente de la República, Carlos Alvarado, aseguró que la disminución del déficit en el primer semestre de 2020 reflejan los esfuerzos por el país con el fin de estabilizar las finanzas públicas.