Fútbol Nacional

Camino al Centenario: 1958 El primero de tres seguidos

El campeonato anterior había dejado un sinsabor a los manudos ya que una diferencia de goles les arrebató el título, por eso a este certamen llegaron con la determinación de levantar la copa y lo hicieron por las siguientes temporadas.

El formato del torneo varió para este campeonato, se jugó a tres vueltas para un total de 21 fechas. En la primera ronda los rojinegros solo dejan ir un punto ya que empataron ante el Uruguay de Coronado. Los juegos ante el Saprissa y Herediano no complican las intenciones manudas y continuaron invictos hasta que en la segunda vuelta toparon con los morados, de nuevo, y fueron derrotados 0-1.

Una anécdota de ese compromiso es que cerca del final del juego los rojinegros tienen un penal a su favor, Mardoqueo González es el encargado de lanzarlo, pero no consiguió la anotación. Su zozobra  fue tanta que compañeros y rivales se acercaron a tranquilizarlo.

Juan Ulloa marcaría dos tantos ante Gimnástica Española el 29 de Octubre y con esto los erizos llegarían a su séptimo título, a falta de dos jornadas. Los manudos ganaron el campeonato con 34 unidades, una más que los morados que se quedaron en el segundo puesto. Distancia importante sobre el tercer y cuarto lugar, Herediano y Cartaginés respectivamente, ambos cuadros cerraron participación con 23 puntos.

El goleador del torneo fue José Luis “Saningo” Soto, jugador que los manudos contrataron proveniente del Saprissa.

Uno de los jugadores rojinegros de ese entonces fue Walter Pearson, Columbia Deportiva habló con él y nos contó anécdotas de su tiempo en Alajuelense.

Sobre este primer título de tres seguidos nos comentó que él quedó campeón dos veces en el mismo año y es que primero jugó con las promesas manudos y luego fue ascendido.

“Liga Deportiva Alajuelense me usó a nivel de promesas y en ese 58 campeonizamos, como logramos el campeonato me subieron en ese mismo año a la Primera División. Logré la titularidad, tenía escasos 17 años y campeonizamos, también me seleccionaron”, nos comentó.

“En ese tiempo era muy difícil jugar en la Primera División, era un logro para muy pocos. Antes costaba mucho, era muy, pero muy difícil. Llegar a Primera División era un verdadero privilegio, era muy difícil”, agregó.

Los manudos de ese momento estaban a punto de lograr algo que antes no habían conseguido, un tricampeonato.

Equipo 1958

Entrenador: Salvador Soto

Jugadores: “Eric” Molina, Francisco Montanaro, Carlos Alvarado, “Vivo” Quesada, Isaías “Macatre” Esquivel, Cornelio Urnina, Walter Pearson, “Cuca” Herrera, José Luis “Saningo” Soto, Juan Ulloa, José María Campos, Jesús Umaña, Luis Rodríguez, Enrique Herrera, “Tapón” Villalobos, Édgar Barrantes, Mardoqueo González, Isaías Araya, Luis Miranda, Danilo Alfaro, Germán Guillén, José María “Chema” Campos, José “Chucheca” Álvarez, Julio Quesada y Eduardo “Abella” Salas.

*Datos obtenidos del libro “Liga Deportiva Alajuelense” de José Antonio Pastor Pacheco 

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba