Hace 10 años cuida con amor a su papá con Alzheimer
Este sábado 21 de setiembre en la conmemoración del día mundial del Alzheimer, doña Marielos Fonseca compartió a Noticias Columbia su experiencia con esta enfermedad que suele afectar a las personas después de los 65 años.
El papá de doña Marielos, don Miguel Fonseca, fue diagnosticado con Alzheimer hace 10 años.
La pérdida de memoria y cambios en la conducta son las huellas más visibles a raíz que sufren quienes lo padecen.
Ella cuenta que siempre visitaba a sus padres cada mes, pero un día todo cambió.
“Cuando llegué ese fin de semana ya mi papá no me reconocía”, dijo doña Marielos, quien expresa que eso es lo más impactante y doloroso cuando esa enfermedad neurodegenerativa toca a una familia.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/testimonio-3{/soundcloud}
Doña Marielos recomienda a las familias estar muy unidas y velar por el bienestar de los cuidadores para afrontar de la manera más óptima el diagnostico de Alzheimer y el proceso que conlleva.
Según datos del ministerio de salud son más de 35.0000 mil los casos de demencia en el país, en su mayoría por Alzheimer. La Organización Mundial de la Salud señala que cerca del 70% lo constituyen esta enfermedad, que afecta la memoria y la conducta.
Aún no existe una cura para esta enfermedad por lo que los especialistas enfatizan en mejorar la calidad de vida de los pacientes. La alimentación y la actividad física juegan un papel fundamental, recomienda la doctora Gabriela Carvajal, representante del colegio de Profesionales en Nutrición.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/alzheimer-1{/soundcloud}
En el mundo más de 45 millones de personas son diagnosticadas con Alzheimer u otras formas de demencia.
Según el informe mundial de 2015 de Alzheimer’s Disease International, se estima para 2050 se registrarán 130 millones de personas con Alzheimer.