Selección Nacional
Leo Moreira: Cuando el fuego quema las manos, es el turno del pequeño ‘bombero’

Es el arquero más bajo de su generación y el que, por infortunios o decisiones técnicas, se perdió las dos grandes gestas recientes del país, Egipto 2009 y Brasil 2014. Fue criticado en el ‘Team’ y la Liga, pero se encumbró como el portero que acabó la sequía de títulos florense y que ganó la 30 manuda. Cuando la brasa hierve, ahí está Moreira.
A la sombra de Keylor Navas en las últimas dos eliminatorias, Leonel Moreira es una especie de ‘apuesta segura’ para la ‘Tricolor’. A sus 31 años, el guardapalos de 1,79 m. acumula tantas alegrías como golpes, que forjaron su carácter, equilibrado y sereno.
En el ‘Team’ fue héroe y villano, con actuaciones memorables… y otras desafortunadas.
Nada distinto a lo vivido en la ‘Sele’.
En la ‘Tricolor’, por ejemplo, se quedó fuera del Mundial de Brasil, a pesar de ser el tercer portero de Jorge Luis Pinto durante todo el proceso, por encima de Daniel Cambronero.
A solo meses de la ‘gran cita’ histórica, Cambronero asumió la titularidad en Herediano, que le perteneció a Moreira en todos los años anteriores.
Un semestre ‘malo’ lo sacó del Mundial. Así que el arquero optó por refugiarse en su familia y en la playa durante algunos días, antes de regresar a su club para, unos meses después, empezar el proceso rumbo a Rusia 2018. Es tenaz.
Moreira, perseverante siempre, también se quedó fuera del Mundial Sub-20 de Egipto 2009, la otra ‘hazaña’ del país, y aún cuando disputó la cita Sub-17 que precedía este torneo, Rónald González se inclinó por Esteban Alvarado (1,93 m), Mínor Álvarez (1,90 m) y Danny Carvajal (1,88 m).
No asistió a Brasil 2014, tampoco a Egipto 2009; en sus estancias fuera de Costa Rica (en Bolivia y México) no la pasó del todo bien y su estatura tampoco le favorece, pues entre los arqueros de su generación, es el más pequeño. Incluso hoy en día, Aarón Cruz (1,86 m) y Kevin Briceño (1,85 m) son más altos que él.
A pesar de todo, sigue vigente y hoy, le corresponde sustituir a Navas.
Lo de insistente nadie se lo quita.
Hoy, frente a Canadá, jugará su primer partido eliminatorio como titular, siendo ya un guardapalos curtido, con múltiples títulos en Herediano y Alajuelense.
Disputó la Copa Oro, muchos amistosos y finales en sus equipos. Poco se discute sobre su tenacidad y fiabilidad, a pesar de que no vive su mejor momento.
«Lo importante es que la confianza siempre está. Cuando uno pierde la confianza es cuando uno falla. Creo que soy humano, soy una persona que siempre me he caracterizado por trabajar al 100%. Tal vez este torneo no ha sido el mejor, pero lo importante es que la confianza en mí y mis capacidades está», explicó el arquero.
Desde afuera, distintos técnicos dudaban en que debía ser Moreira el arquero elegido para el cotejo de esta noche (8 p.m.)
«Yo pondría a Moreira», confesó el extécnico de la ‘Sele’, Hernán Medford.
Para el exarquero mundialista, Álvaro Mesén, también debería atajar el rojinegro, pese a que confiesa, le faltan aptitudes que hoy en día, son casi indispensables.
«Leo es muy rápido en su posición en el arco, pero no es su fuerte el juego aéreo, casi que se refuerza con su presencia el punto de la experiencia», apuntó Mesén.
Es el turno de Leo. La ‘apuesta segura’, aún en sus días más bajos.
https://www.youtube.com/watch?v=xRetOJ1Dn4o&t=3s