Política Nacional

Gobierno convoca proyecto que regula la usura a agenda de los diputados

Proyecto fue dictaminado en comisión en febrero.

El Poder Ejecutivo confirmó este jueves que los diputados someterán a discusión el proyecto que regula las tasas de interés que cobran los bancos. Este texto es el que se conoce como Usura. 

Desde Casa Presidencial se anunció  la convocatoria del expediente. Hasta finales de este mes, el gobierno maneja la agenda del Congreso en las sesiones extraordinarias. 

El presidente, Carlos Alvarado, adelantó el miércoles que apoya la iniciativa, como parte de los proyectos impulsados para contrarrestar la crisis económica que genera la pandemia del Covid 19. 

Esto escribió el gobernante en sus redes sociales la tarde de este jueves: «Convocamos a las sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa el proyecto de ley para fijar límites a tasas de interés y sancionar la usura. Ante la situación que enfrentamos debemos tomar las medidas necesarias para proteger el bolsillo de las personas. La pandemia del #COVID19 nos pide tomar medidas amplias y excepcionales, agradezco al Poder Legislativo su ánimo para lograrlo.·

Lea también: Diputados dictaminan plan para definir tasa de usura

El proyecto fue dictaminado en la Comisión de Asuntos Hacendarios el 20 de febrero, después de largas jornadas de negociaciones. De acuerdo con la metodología avalada, la tasa de interés de los microcréditos, es decir aquellos préstamos no mayores a 700 mil colones y muy buscados por la clase baja,  no podrá superar el 55%.

El resto de créditos tendrá un límite del 39%.

Lea también: 30 diputados piden al Gobierno convocar proyecto para fijar tasa de usura

A pesar de la negativa de algunas fracciones, entre ellas el Pusc, 30 diputados aprobaron una moción que le pedía al mandatario Alvarado convocar el proyecto, como parte de las medidas para ayudar a las familias en el difícil contexto que se enfrenta. 

El gobierno espera que este viernes quede en firme la aprobación de iniciativas como el retiro del FCL y los aumentos de sanciones a quienes irrrespeten la restricción vehicular y las órdenes sanitarias de Salud.

El mandatario también enviará este viernes el presupuesto extraordinario que incluye los fondos para la ayuda social a 375 mil familias. 

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba