Economía

Sector de eventos no masivos se organiza para demostrar que pueden operar

El sector de eventos no masivos dice tener listos los protocolos sanitarios para iniciar operaciones, como lo hicieron México, República Dominicana, Singapur, Alemania, España, entre otros.

Las empresas que garantizan a los visitantes entornos mucho más controlados para sus actividades fueron registradas en un sitio web donde son fácilmente identificables. 

La iniciativa nació de la Asociación de Profesionales y Empresarios, Organizadores de Congresos, Ferias y Eventos de Costa Rica, la Cámara de Empresas Productoras de Entretenimiento y del Buró de Convenciones, cuyo vicepresidente, Alvaro Rojas destaca la importancia de esta información para cuidar  la salud y la economía.

Dichas asociaciones y cámaras lanzaron el sitio sueventocostarica.com, preocupadas por recientes casos de COVID-19, asociados a la realización de eventos sociales informales.

Las tres organizaciones pretenden que el sitio web se constituya en una fuente oficial, en donde se puedan consultar los recintos, organizadores, y proveedores que están acatando las disposiciones sanitarias emitidas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba