Fútbol Nacional

Doctor Campos sobre cuarentena de Saprissa y Cartaginés: »Sí se produce desigualdad deportiva»

¿Quedaron en desventaja deportiva Saprissa y el Cartaginés por la cuarentena?

«Sí, claro, por supuesto que afecta», respondió tajantemente el jefe de la comisión médica de la Unafut y galeno del Saprissa, doctor Esteban Campos, tras el periodo de dos semanas de confinamiento al que fueron sometidos morados y brumosos tras la detección de casos positivos de Covid-19 en ambas divisas (2 y 3, respectivamente).

«Suspender una actividad deportiva profesional 14 días tiene un impacto grandísimo», abunda el médico, tras la posposición de juegos de Saprissa y Cartaginés.

 

Lea también: Este sábado Andrey Amador iniciará su sexto Tour de Francia

 

«Es realmente condenarlo a un detrimento de su rendimiento deportivo. Sí perdés cualidades físicas», agregó y explicó por qué es más notorio arrancando campeonato que más adelante.

 

Lea también: El regreso de Keylor a las competencias de los torneos franceses

 

«El gran agravante es que se está presentando cuando apenas se está acabando la pretemporada. No hay un punto óptimo de competencia. En fecha 10 o 15 ya equipo lleva ritmo de competencia y la base física es bastante buena. Sí impacta, pero no tanto como en este momento».

 

Y reiteró:  «Sí se produce una desigualdad deportiva. Volvés otra vez y entrenás cuatro o cinco  días y jugás contra equipos que vienen compitiendo regularmente».

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba