¿Cómo será el aumento de salario para trabajadores públicos en el 2020?
El Ministerio de Trabajo anunció la noche de este martes que el incremento será anual, y tiene un monto fijo. Regirá a partir de enero para 125.700 funcionarios que están en el régimen del Servicio Civil.
El aumento general será de ¢7.500. Aquellas personas que tienen un salario base máximo de ¢300.000 recibirán un además ¢1.250, para un total de ¢8.750.
«Esta cifra adicional se irá reduciendo conforme crece el salario base, quedando establecido que aquellos servidores y servidoras que cuentan con una base salarial igual o mayor a ¢750.000 no reciben el aumento adicional», explicó la entidad.
El acuerdo suscrito por la Comisión Negociadora de Salarios del Sector Público fue firmado por los representantes de Gobierno, y sector sindical.
El secretario general de la ANEP, Albino Vargas, criticó fuertemente el anuncio a través de un mensaje en sus redes sociales. «Unos ‘dirigentes’ sindicales de representación raquítica u espurea en el seno de la clase trabajadora del Sector Púb. (sic) Se entregaron al neoliberal Gob (sic) de Alvarado y pactaron una única fijación salarial anual para los empleados púb (sic). Desconocemos ese acuerdo. Los denunciaremos», escribió.
Escuche aquí la entrevista con la ministra de Trabajo Geaninna Dinarte. Ella se refiere al proceso que se siguió y a las críticas de Vargas.