Fútbol Nacional

Fallece Cecilio Arias Pereira el alma del Santos de Guápiles


Debido a un quebranto de salud que lo aquejaba el Expresidente del Santos y exdirectivo del Saprissa falleció esta noche.

Decir Cecilio Arias es recordar a quién catapultó al equipo guapileño, hacia los lugares que ocupa hoy en día en la historia del fútbol costarricense.  

Es recordar a quién dejó la educación como profesor que fue, para convertirse en empresario exitoso y de paso hacerse cargo de los destinos del Santos, desde la década de los años setentas en adelante, invirtiendo de su propio peculio un auténtico capital, hasta dejarlo encaminado hacia su ascenso a la primera división.

“Muy dolidos, con el corazón en la mano en estos momentos, para decirle a la afición del cantón de Pococí y a la afición nacional que ha partido un hombre en ese viaje sin regreso como es don Cecilio Arias, como lo acaba de decir con Wílberth Picado de la junta directiva, don Cecilio Arias junto con don Rogelio Alvarado y don Ebal Rodríguez fueron hombres que, sin temor a equivocarse, fueron las personas que más invirtieron en el deporte del cantón”, comentó el presidente del Santos Rafael Arias.

Cecilio Arias fue, además, directivo del Deportivo Saprissa en la década de los noventas, junto a un grupo de empresarios encabezados por Fabio Gardnier y Enrique Artiñano.

“Yo hoy como presidente del Santos lo hago del conocimiento del todo el pueblo de Pococí.  Don Cecilio representó muchísimo porque fue educador, fue pionero de la región en su desarrollo e históricamente fue de los hombres que se echó a esta gran institución al hombro.  Nunca manifestó que se le debía algo de tanto que invirtió”, amplió conmovido Rafael Arias.

El presidente del Deportivo Saprissa Juan Carlos Rojas subió un comunicado en redes sociales:

“Ha fallecido don Cecilio Arias, fundador del Santos de Guápiles y, así mismo, gran colaborador del Saprissa.  Paz a sus restos y mucha fuerza a sus familiares.  Mis sentidas condolencias”.

El alma de esta entidad deportiva fundada en 1963, nunca pidió explicaciones, pero la Junta Directiva siempre le dio informes sobre los manejos y decisiones del equipo, porque fue el alma del Santos de Guapiles y quien dejó un gran legado en el deporte costarricense.

Lea también: Christian Bolaños y su mensaje de felicitación para Alajuelense

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba