Fútbol Nacional

4 a 0. Freddy Góndola fue el ariete que rompió la puerta del exmanudo Mauricio Vargas y Doryan Rodríguez se comió el pastel

El panameño Freddy Góndola anotó el primer gol y produjo el segundo, obra de Jurguens Montenegro. Luego, Doryan Rodríguez anotó doblete

El panameño Freddy Góndola tumbó la puerta y propició el 2 a 0 (Foto: Prensa/LDA).

Con un Freddy Góndola imparable, Alajuelense le derribó la puerta supuestamente reforzada a Guanacasteca, al marcar el primer gol y propiciar el 2 a 0, para abrir de par en par a un equipo pampero que terminó comiéndose cuatro.

Ya con sin muros de por medio, el hondureño Bryan Félix hizo lo que quiso por la banda izquierda y el joven Doryan Rodríguez arrasó con un doblete en las postrimerías del partido, 4 a 0 inapelable.

La víctima de tan abismal diferencia entre equipos fue el portero Mauricio Vargas, un exmanudo que no pudo demostrarles a sus excompañeros que estaba para más. Siemplemente fue avasallado e incluso no lució del todo bien en el segundo gol.

A esas alturas, la ADG había adelantado filas tratando de descontar y terminó con una defensa blanda, de crema chantilly, un pastelito que se comió el joven delantero manudo.

Al 32′ Alajuelense abrió el marcador. Desde el 1′ dominaba no a placer, porque los pamperos tenían contragolpe, pero sí claramente.

Con Israel Escalante por derecha y Freddy Góndola por izquierda, los manudos atrincheraron a una ADG que solo atinó a defenderse.

Alex López manejó los hilos del mediocampo, delante de los recuperados José Miguel Cubero y Bernald Alfaro y atrás del «9», Jurguens Montenegro, dando como resultado un juego del tipo «gato contra ratón».

La anotación fue une penetración de Escalante, centro a segundo palo, baje de pecho y fogonazo esquineada, imposible para el exmanudo Mauricio Vargas.

En medio del vendaval, Guanacasteca tuvo un par de aproximaciones interesantes vía «contra», sobre todo una que Anthony Contreras remató ligeramente desviada.

Y, ojo, al final la ADG casi logra la paridad en un remate espectacular de Haxzell Quirós al ángulo superior derecho, desde dentro del área.

Entonces surgió Miguel Ajú y el arquero demostró por qué es firme candidato para apoderarse de la titularidad en el marco erizo así como se apropia de los balones.

Ajú voló y la arrancó el indiscutible sello de gol que llevaba esa bola. Así deben atajar los guardametas de equipos grandes. 100% concentrados cada vez que el rival llega, que suele ser poco.

Las cifras se ajustaron más a la realidad al 57′, cuando nuevamente Góndola destruyó todos los candados, perforó por derecha y el rechace de la zaga apareció Montenedro para soltar un misil que se le escabulló a Vargas para el 2 a 0.

Tratando de empatar la ADG dejó espacios que la Liga aprovechó para sentenciar al 88′ con anotación de Doryan Rodríquez y este mismo, en tiempo de reposición, clavó el cuarto, nuevamente tras jugada del catracho Bryan Félix por izquierda, ¡4 a 0!

Alineación de Alajuelense:

https://www.facebook.com/alajuelense.oficial/photos/10158411868201127

Alineación de Guanacasteca:

https://www.facebook.com/adguanacasteca/photos/1807522622786367

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba