Legionarios

Una buena y dos malas muy malas para Jonathan Moya

En una gran temporada, Johanthan Moya sumó otro gol más a su cuenta personal. Esa fue la buena noticia del fin de semana para «Moyata», quien recibió otras dos no  malas, sino pésimas. Primero, el Anyang no ascenderá a la primera división coreana. Segundo, no fue convocado a Selección Nacional por Luis Fernando Suárez para los partidos contra Canadá y Honduras de los próximos viernes 12 y viernes 16, respectivamente. 

El equipo del delantero nacional perdió tres goles goles por uno ante el Daejeon y se quedó sin opción de pelear por la ascenso a la K League 1 de ese país.

El tico logró el primer tanto de su club al minuto 13 de juego, pero el equipo visitante logró tres anotaciones, al 33, 70 y 86 minutos del partido lo que dejó sin oportunidad al Anyang.

El club del costarricense quedó en el segundo puesto de la clasificación en la K League 2, así tuvo la oportunidad de disputar dicha serie que, de haberla pasado, la disputa directa por el ascenso era contra el penúltimo equipo de la primera categoría.

Lea también: Ignorado en Selección Nacional, en Corea del Sur las asistencias y goles de Elías Aguilar sí llaman la atención

Vídeo

Moya hizo una buena temporada, sumó 14 goles en 29 partidos, fue el goleador y figura de su equipo, además, sub goleador de la segunda división detrás del norcoreano An Byong Jun del Busan.

El Anyang tendrá que decidir si hace valer su opción de compra sobre al goleador, ficha que le pertenece a la LDA.

“Aquí me ha ido muy bien, el club está muy contento conmigo, habrá que esperar a diciembre para saber si este equipo u otro compra mi ficha”, dijo Jonathan Moya hace unas semanas a Radio Columbia.

Moya jugó en Costa Rica para el Santos, Uruguay, Saprissa y LDA, mientras que en el exterior lo hizo para el Huesca de España y para el Zirka Kropyvunytskyi de Ucrania.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba