Salud

Rehabilitación se muda al Hospital México y Centro Covid ya atiende pacientes presenciales y vía remota


Los procesos de rehabilitación tanto general como por coronavirus se realizarán en el Anexo 2 del Hospital México a partir de esta semana.

Entre tanto, el Centro Covid que opera en el Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare) ya atiende a pacientes presenciales y vía remota.

«Ahí (en el Anexo 2 del México) se van a estar atendiendo todas las consultas de rehabilitación que requiere de la población general como pacientes post Covid-19, que ya arrojan resultados negativos en dos pruebas sucesivas», informó el presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya.

Esa atención se estaba brindando en un hospital campaña que se instaló en las inmediaciones del Hospital del Trauma.

Lea también: Ministro de Salud contundente con el fútbol: «No hemos tenido ninguna recepción de protocolo»

«Ahí estábamos realizando los servicios de hospital de día junto con infraestructura que nos había prestado el Instituto Nacional de Seguros (INS). Vamos a desarmar el hospital campaña y quedará disponible para rearmarlo en otra zona del país», agregó Macaya.

Los pacientes hospitalizados, ya sea en salón normal o en unidades de cuidados intensivos, reciben el tratamiento directamente en los hospitales, «de hecho ya se ha realizado esto en el Centro Covid, que era el efificio del Cenare (Centro Nacional de Rehabilitación)», detalló el presidente de la Caja.

Entretanto, a los confirmados con la enfermedad, pero que se mantienen en sus casas, se les envían vídeos de Youtube para que luego graben sus ejercicios, los envíen por WhatsApp y personal del Centro Covid les den seguimiento.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba