Legionarios

Barcelona vs PSG: El plan estratégico de Pochettino para intentar sorprender a los catalanes este martes

Quebrar la historia. Primer gran reto del argentino Mauricio Pochettino y dar un zarpazo al Barcelona en el Camp Nou que adelante su clasificación a la siguiente ronda.

El PSG del costarricense Keylor Navas tendrá su más dura prueba este martes a las dos de la tarde, cuando se mida de vista al Barcelona, que si bien es cierto, no es el “todopoderoso” de años idos, es un club capaz de “pintarle la cara” al rival más reputado de Europa.

El partido será clave para el devenir del club parisino con la idea de superar la ronda de octavos de final, que no podrá contar con su estrella brasileña Neymar y sin el aporte del argentino Ángel Di María.

¿Cómo vencer al Barҫa sin Neymar y Di María?

«Por supuesto que tenemos ideas y estructuras sobre cómo atacar y cómo parar al Barcelona. Pero siempre confiamos en los jugadores para que hagan su trabajo de la mejor manera posible y obtengan un resultado positivo», aseguró el técnico Mauricio Pochettino en conferencia de prensa.

 

Lea también: »Eso de full apoyo no me gusta mencionarlo», »hay que revertir esto pronto», »tenemos que clasificar»

 

“En Francia analizan que al ser visitante en el primer partido, Pochettino podría tener un equipo más «defensivo». A Keylor Navas y los cuatro del fondo, los acompañaría con un tridente en el mediocampo conformado por Leandro Paredes, Idrissa Gueye y Marco Verratti. La ofensiva en este caso la formarían Pablo Sarabia (o Moise Kean), Mauro Icardi y Kylian Mbappé, con el futbolista español bajando para ayudar a los mediocampistas”, indica el diario As de España que a su vez recoge varios testimonios de los medios franceses.

¿Cómo analiza Pochettino al Barcelona?

«Veo un equipo sólido, con las ideas claras y con grandísimos futbolistas. Es un equipo que sabe competir muy bien, que está siempre construido para ganar. La mentalidad es siempre ganar como en todos los grandes clubes, como en el Paris Saint-Germain, que es otro equipo que quiere competir y ganar», dijo el timonel Azul y Rojo en su análisis sobre los catalanes.

«He visto toda la evolución del Barcelona, primero desde mi casa en Londres, cuando asume Ronald Koeman. Está claro que el club entra en un proceso de cambio, en un nuevo capítulo. Tan pronto como Ronald llegó empezó a trabajar para encontrar el mejor funcionamiento de su equipo. Ahora, tras siete meses, Ronald ha puesto sus ideas en práctica y el equipo sabe lo que el entrenador espera de ellos», amplió en sus respuestas a los periodistas.

Posible formación.

La alineación del PSG este martes estará encabezada por el guardameta costarricense Keylor Navas y un cuarteto defensivo conformado por Kehrer, Marquinhos, Kimpembe y Kurzawa.

Habrá un tridente en la media cancha para llenar todo el campo de juego con Leandro Paredes, Idrissa Gueye y Marco Verratti, siempre y cuando el italiano se recupere a plenitud.

Mientras que en la línea de ataque estarán Pablo Sarabia o Moise Kean, Mauro Icardi y Kylian Mbappé. Todavía está en duda cuál de los dos jugares actuaría, si el técnico argentino se decanta por Sarabia o Kean.

PSG en Barcelona desde este lunes.

De paso un grupo de fanáticos del Barcelona increpó lanzándole toda clase de improperios al presidente Nasser Al-Khelaifi del PSG a su llegada al hotel de concentración, al que acusaron de ladrón por “quererse llevar” a Lio Messi.

Vídeo

Quien sí ingresó al hotel fue el exmediocampista Iván de la Peña, compañero del técnico Pochettino en el Español de Barcelona y gran amigo suyo, deseoso de reencontrarse y saludarse con el estratega argentino.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba