Internacionales

Tremor: El dinosaurio de peluche que saltó a la fama… y al espacio

Los astronautas Bob Behnken (izquierda) y Doug Hurley llevan un pequeño acompañante de peluche y lentejuelas en la cápsula Crew Dragon que está rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). Foto: Captura de video de la NASA.

¿Por qué Tremor viajó al espacio en la misión de la empresa privada Space X en conjunto con la NASA? 

No se trata de un simple accesorio. Los astronautas viajan abrochados a sus asientos, de modo que, cuando el juguete empieza a flotar, se percatan de que están experimentado ingravidez.

¿Cómo llegó este simpático personaje a la cápsula? 

Behnken fue el encargado de revelar la historia en una transmisión desde la cápsula que fue emitida en el canal de You Tube de la NASA.

Comentó que él y su compañero tienen dos hijos. Recogieron varios juguetes de dinosaurios de las dos casas y al final Tremor fue el elegido.

«Fue algo genial para nosotros tener la oportunidad de hacer esto para nuestros hijos que espero estén muy emocionados de ver sus juguetes flotando a bordo con nosotros. Estoy seguro de que ellos preferirían estar aquí, dada la oportunidad, pero espero que también estén orgullosos de esto», relató.

Los astronautas despegaron la tarde de este sábado desde Florida en el cohete Falcon 9, cuyas partes se fueron separando hasta dejar la cápsula. Permanecerán en la EEI entre 6 y 16 semanas, durante las que pondrán a prueba los sistemas de la cápsula Crew Dragon con la que tendrán que retornar sanos y salvos a casa, tras lo cual comenzarán las misiones operadas por compañías privadas.

Hurley y Behnken son amigos, entraron en la NASA en el año 2000; se casaron con mujeres astronautas, ambas ya retiradas y pertenecientes a su misma promoción. Tienen cada uno un hijo y ahora hacen historia al ser los primeros en viajar a la EEI nueve años después de la cancelación del programa de transbordadores espaciales desde suelo estadounidense.

Desde 2011, la NASA se vio obligada a utilizar el sistema de lanzamiento ruso del Soyuz para enviar a sus astronautas a la EEI, pero ahora recupera su autonomía al dejarlo en manos de compañías privadas.

Para ampliar esta nota se utilizó información de la agencia EFE 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba